Ayer todos los medios hablaban de Graph Search, el motor de búsqueda presentado por Facebook. No hace mucho tiempo apunté en algún artículo que las búsquedas era uno de los campos en los que Facebook debía introducirse si quería competir con Google por el control de la red, el otro serían los anuncios fuera de su plataforma.
Pero Graph Search no es un motor de búsqueda al estilo de Google, no indexa ni ofrece resultados más allá de Facebook. Al contrario, está estrictamente limitado a la red social, donde podrás buscar con lenguaje natural todo aquello relacionado con tus amigos, sus fotos, lugares, gustos, etc. Por ejemplo, que restaurantes suelen visitar, o a quien le gusta el fútbol. El objetivo es ir más allá del feed de noticias, y poner a nuestro alcance datos que se nos escapan a diario. Bueno, a nuestro alcance y al de los anunciantes.
Me ha gustado mucho el análisis que ha hecho Dolors Reig al respecto en su blog El Caparazón, y que les recomiendo leer: La nueva distopía de Facebook: la búsqueda en el grafo social. Entre otras cosas apunta:
Y es que una cosa es conocernos para ofrecernos mejores servicios y creo que otra muy distinta identificarnos con nombre y apellidos para poder ser posibles blancos directos de anunciantes o acosadores, como creo que puede ser el caso de esta implementación del social graph. A nadie le molesta encontrar el restaurante perfecto, el que más valoran sus contactos pero creo que va a ocurrir algo muy distinto cuando el resultado de una búsqueda puede derivar en el encasillamiento de nuestros perfiles.
También asegura Dolors que seremos blanco de mucho más spam e incomodidades, y que Graph Search atenta contra las leyes tradicionales de la robótica, ya saben, el código ético creado por Asimov.
No sabría decirles si todo esto va a ocurrir o no con Graph Search, como tampoco sé donde va a terminar la ‘distorsión de la realidad‘ que Google ejerce sobre internet por medio de su buscador. Supongo que un término medio estaría bien. Como siempre, os recuerdo que, si es privado, no lo pongáis en Facebook.
Si quereis ser de los primeros en probar Graph Search podeis apuntaros en la página oficial: Facebook Graph Search →
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.