Hasta hace unos pocos días, justo cuando cambiamos el theme del blog, usábamos el plugin Jetpack desarrollado por Automattic, los creadores de WordPress. Comenzamos a usarlo hacia mediados del pasado año, y al principio activamos muchas de sus funcionalidades como el formulario de contacto, las estadísticas, las suscripciones por email, la compartición social, etc. En aquel momento nos pareció una buena idea.
Sin embargo, como digo, desde hace unos días ya no lo usamos. El motivo es que poco a poco fuimos desativando funcionalidades que nos parecieron superfluas y poco útiles. Otras, como las estadísticas, ralentizaban mucho la carga del dashboard, y alguna interfería con los ajustes de Facebook de otros plugins.
El caso es que al final sólo estábamos usando las suscripciones por mail, y tener activado un plugin tan intensivo para sólo eso nos pareció una mala idea.
No obstante eso no quiere decir que no nos parezca un plugin interesante. De hecho lo es, y mucho, si necesitas hacer uso de las funcionalidades que ofrece. También si no te quieres complicar la vida buscando plugins que hagan lo mismo, aquí lo tienes todo juntito.
Y además, si no tienes cuenta en WordPress.com (imprescindible para poder usar el plugin en tu propio blog), puedes recurrir a Slim Jetpack, un fork independiente que ofrece casi lo mismo pero sin necesidad de loguearse en WordPress.com. A nosotros no nos sirve, porque no soporta las suscripciones por email, pero si que soporta formularios de contacto, compartición social, carruseles, theme mobile, widgets, etc.
Eso sí, ambos plugins son incompatibles, no es posible tener los dos activados al mismo tiempo.
La astronomía, siempre en búsqueda de los misterios más profundos del cosmos, ha dado un nuevo paso significativo con el descubrimiento de tres galaxias enanas ultra débiles. Este avance, fruto…
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En…
Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad…
En la costa de la región de Cirenaica en la actual Libia se encuentra la antigua ciudad de Ptolemaida, fundada por los faraones egipcios de la dinastía Ptolemaica en el…
Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma:…
En el marco de una tesis de doctorado el prestigioso Politécnico de Milán ha realizado un estudio tecnológico pionero que ha logrado desvelar secretos ocultos bajo el Castillo Sforzesco, un…
El sitio arqueológico de Kurd Qaburstan, ubicado en la región de Erbil, en el noreste de Irak, ha emergido como una fuente invaluable de conocimiento sobre la civilización mesopotámica de…
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno,…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.