No sabría decir la cantidad exacta de libros que he leído a lo largo de mi vida, aunque sé que es un número realmente considerable. Lo que sí sé es que casi todos ellos tienen notas al margen, frases subrayadas, sobre las que pensé volver algún día. Y la mayoría de ellos siguen ahí esperando que alguna vez los retome y consulte de nuevo aquello que me llamó la atencion hace años. Es un hecho, a menos que tengas un sistema para ir guardando todas esas anotaciones, y lo sigas estrictamente, te ocurrirá lo mismo que a mi.
Por eso hoy me ha alegrado el día encontrarme con una pequeña aplicación para iPhone llamada Clipbook. Su función principal es ser un repositorio de todas esas citas y anotaciones que vas extrayendo según lees un libro (un libro tradicional de papel, ya que con iBooks por ejemplo es muy sencillo recopilarlas).
Clipbook permite guardar las citas manualmente, escribiéndolas, pero si no tenemos mucho tiempo también nos da la posibilidad de hacer una fotografía con la cámara del iPhone y almacenarla. Luego, todas las notas que hayamos recopilado se pueden exportar a Evernote, organizadas por libro. Y de Evernote podemos importarlas a cualquier otro programa en que necesitemos usarlas.
También permite compartirlas en nuestras redes sociales, y llevar un registro de marcadores de los diferentes libros que estemos leyendo.
Como digo, una aplicación muy sencilla, y por cierto con un diseño muy interesante. Ahora sólo hace falta un poco de disciplina para usarla, y la creación de un flujo de trabajo coherente, sencillo y efectivo para que sea una delicia usarla.
A más de un siglo del hallazgo de la célebre Villa de los Misterios, una nueva obra pictórica de gran envergadura emerge de las excavaciones en el sitio arqueológico de…
El periodo comprendido entre el año 180 y el 550 d.C. fue una era de grandes transformaciones en Escandinavia, donde las antiguas sociedades tribales enfrentaron desafíos significativos y comenzaron a…
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Viena, ha revelado que el Sistema Solar atravesó la compleja región de formación estelar de Orión, una estructura vinculada a…
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que…
Tras dos años de intensa labor arqueológica, la espera ha terminado. El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, representado por el Consejo Supremo de Antigüedades, ha culminado con éxito…
Los objetos de lujo y prestigio han existido en todas las sociedades humanas, y el Neolítico no fue la excepción. Entre los artefactos más intrigantes de este periodo destacan los…
Un innovador proyecto de investigación multidisciplinario e internacional ha arrojado nueva luz sobre el origen y la diversidad de las poblaciones que habitaron Europa Central entre finales del siglo IV…
En 2008, durante una excavación arqueológica en los terrenos donde se construiría un nuevo campus de la Universidad de York, un descubrimiento inesperado sorprendió a la comunidad científica. Un cráneo…
La investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de La Peña del Castro, situado en el municipio de La Ercina, en la provincia de León, ha revelado un hallazgo…
En el sur de Gran Bretaña, arqueólogos han descubierto un fenómeno intrigante: objetos metálicos de la Edad del Bronce encontrados en contextos mucho más recientes dentro de la misma era.…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.