El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, situado en el exterior de la cueva rupestre del mismo nombre en la localidad asturiana de Ribadesella, tiene activa hasta el 31 de mayo del año que viene la exposición Playmobil Prehistóricos.
Utilizando figuritas de Playmobil se presentan escenas de la historia y la vida cotidiana de nuestros antepasados prehistóricos: cómo se hacían las pinturas rupestres, cómo se pescaba y cazaba y cómo transcurría la vida en esa época. También se incluyen animales como mamuts, osos, caballos o tigres de dientes de sable.
La entrada es gratuita, y en la exposición colabora la Asociación de Coleccionistas de Playmobil Aesclick (si, existe) y Playmobil Ibérica. Así que es una ocasión de lujo para acercar a los niños a la historia de la Humanidad y de paso visitar uno de los lugares más bonitos de Asturias.
También hay un concurso, En Busca del Playmobil Escondido, donde habrá de localizar los objetos escondidos en la muestra y que son anacrónicos, es decir, no deberían estar en esa época. Entre los participantes se sortean lotes de Playmobil.
Otra actividad interesante para los niños es que podrán diseñar sus propios playmobiles prehistóricos y jugar con ellos in situ. Luego serán expuestos en la Sala de Exposiciones temporales y optarán a un premio al final de la exposición.
Los horarios son de miércoles a viernes de 10h a 14:30h y de 15:30h a 18:30h; sábados, domingos y festivos de 10h a 14:30h y de 16h a 19h. Teneis más información en el sitio web del Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Las excavaciones arqueológicas en la antigua colonia romana de Liternum, situada en el actual municipio de Giugliano in Campania, han sacado a la luz nuevos e importantes vestigios de época…
Un equipo de arqueólogos encontró en Cnosos, en la isla griega de Creta, la inscripción en Lineal A más extensa hallada hasta la fecha. La escritura se encuentra en un…
La misión arqueológica egipcia del Consejo Supremo de Antigüedades ha realizado un significativo hallazgo en la zona de Tel Rud Iskandar, en el yacimiento de Al-Maskhuta, ubicado en la gobernación…
El siciliano Agatocles, hombre no solo de condición oscura sino baja y abyecta, se convirtió en rey de Siracusa. Hijo de un alfarero, llevó una conducta reprochable en todos los…
En la región de Hauts-de-France, arqueólogos han encontrado un enorme pueblo que estuvo habitado entre la Edad del Bronce Final y el inicio de la Edad del Hierro. Este enclave,…
En los extensos y áridos paisajes de Namibia, Omán y Arabia Saudita, un equipo de investigadores ha identificado una serie de estructuras peculiares en formaciones de mármol y caliza, cuya…
Durante décadas, el modelo cosmológico ΛCDM (Lambda Cold Dark Matter) ha sido el pilar fundamental para entender la estructura y evolución del Universo. Este modelo postula que el 95% del…
En un país como Japón, donde las lluvias torrenciales y los tifones son fenómenos recurrentes, la gestión del agua se convierte en una necesidad vital. En respuesta a los persistentes…
Un equipo de arqueólogos ha realizado un hallazgo significativo en el municipio de Lesichovo, en la región de Pazardzhik en Bulgaria. Durante una excavación de rescate en las cercanías de…
Un equipo de investigadores del Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT, por sus siglas en inglés) ha publicado recientemente las imágenes más definidas hasta la fecha del universo en su…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.