Uno de los mayores problemas ecológicos que existen actualmente es el hecho de que los plásticos no son biodegradables pero ¿se imaginan que lo fueran? ¿Y si dichos plásticos se fabricarana a partir de restos de comida? Es más ¿cuánto mejoraría el medio ambiente si se pudieran reaprovechar todos los desperdicios? «Trabajamos con un mercado global y si algo abunda es basura», explica sintéticamente el protagonista de lo que vamos a contar.
Se llama Rafael Luque, tiene 34 años, es químico y acaba de ganar uno de los premios Green Talents que concede el Ministerio de Investigación (sí, allí tienen uno) de Alemania precisamente por la idea indicada antes: reciclar compuestos derivados de la biomasa y residuos para transformarlos en compuestos químicos y biocombustibles.
El resultado es la obtención de materiales plásticos de gran versatilidad y biodegradables, que hacen innecesario separar la basura por su naturaleza. Incluso ha conseguido otras originales cosas, como un biocombustible a partir de aceite vegetal usado -como el de la cocina- o de bollería industrial caducada, un componente básico -y caro- en la elaboración de perfumes basándose en cáscaras de naranja o ingredientes de un yogur elaborado con restos de algas, entre otras muchas cosas.
Así pues, la cosa no se limita a la investigación y tiene aplicaciones prácticas. De hecho, Luque ha creado dos empresas vinculadas a las universidades donde trabajaba, que reciben encargos de todo el mundo para que convierta su basura en algo útil y, de paso, solucione los problemas de la gestión de ésta. Y es que Luque no ve los desperdicios como un problema sino como una fuente de materia prima útil, inagotable y barata.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
En la década de 1960 el arqueólogo Yigael Yadin descubrió en la Cueva de las Cartas, en el desierto de Judea, un tesoro de objetos pertenecientes a refugiados judíos que…
En el estado alemán de Sajonia-Anhalt, en el frondoso bosque de Haldensleben, se encuentra la mayor concentración de tumbas megalíticas de Europa Central. Entre ellas, el Sepulcro megalítico de Küsterberg,…
La piedra filosofal no es sólo el objeto de deseo de Voldemort, ansiado para recuperar sus plenos poderes en la primera novela de Harry Potter. Hubo un tiempo en el…
Un equipo internacional de científicos ha desvelado nuevos hallazgos sobre la enigmática Tumba I, conocida como la Tumba de Perséfone, ubicada en el Gran Túmulo de Vergina, Grecia. Este monumento,…
En las vitrinas del Museo Egipcio de Berlín se guarda un frágil trozo de papiro que no habla de amores turbulentos ni de batallas épicas, sino de algo más mundano…
A la hora de elegir un lugar en el mundo para vivir, desarrollarse como profesional y trabajar, hasta no hace muchos años la mayoría de las personas debían conformarse con…
Un equipo de arqueólogos descubrió el entierro de una mujer de alto rango social en el sitio arqueológico Áspero, antigua ciudad pesquera de la civilización Caral (3000-1800 a. C.), ubicada…
Un sucinto rastreo por Google basta para sembrar la duda. Teclea uno «las mejores películas de horror de 2024» y surgen decenas de resultados, pero con una sutil diferencia: la…
Un equipo internacional de científicos ha encontrado en la cueva de Mezmaiskaya, en el Cáucaso Norte (Rusia), una punta de lanza hecha de hueso que data de hace entre 80.000…
Un magnetar rebelde, bautizado como SGR 0501+4516, está cruzando nuestra galaxia sin un rastro claro de su nacimiento, según un estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics. Este objeto,…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.