CarbonVisuals es una empresa que viene desarrollando una serie de representaciones tridimensionales de las emisiones de carbono, comparándolas con diversos elementos como edificios o ciudades, de modo que puedan ser mejor entendidos y cuantificados.
Pero su último trabajo es realmente impactante, ya que muestra las emisiones de carbono de la ciudad de Nueva York como una montaña de bolas que cubre parte de los edificios más significativos de su skyline.
Cada bola representa una tonelada de emisiones, y en conjunto representan las emisiones correspondientes al año 2010, cuando la ciudad emitió unos 54 millones de toneladas métricas de dióxido a la atmósfera. Si nos dan ese dato sin más, como un número, no podríamos hacernos una idea de lo que realmente supone. Pero si lo vemos reflejado materialmente la cosa cambia, y puede ser bastante espeluznante.
Eso supone 6.204 toneladas por hora, y 1,72 toneladas por segundo. Haciendo una sencilla regla de 3 podríamos saber más o menos cuantas emiten ciudades como Madrid, por ejemplo.
Vean el video, y piensen que, con todo las emisiones de 2010 fueron un 12 por ciento menores que las de 2005.
En la isla de Creta, famosa por sus palacios minoicos y leyendas como el laberinto del Minotauro, un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto algo aún más intrigante: cómo los…
Un estudio dirigido por el profesor Amos Frumkin de la Universidad Hebrea de Jerusalén arroja nueva luz sobre uno de los puntos de inflexión más importantes de la humanidad: la…
El rover Perseverance de la NASA continúa su travesía científica por la superficie de Marte, adentrándose en la región inferior de ‘Witch Hazel Hill’, ubicada en el borde del cráter…
Ahorrar energía no es una moda moderna. Es una necesidad que nos ha acompañado desde que el ser humano aprendió a encender fuego. A lo largo de la historia, hemos…
En un reciente artículo dedicado a la Novena Cruzada explicábamos que el príncipe inglés, futuro rey Eduardo I, desembarcó en Acre en la primavera de 1271 dispuesto a enfrentarse a…
Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart han encontrado los restos de más de un centenar de caballos romanos en el distrito…
En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, un grupo de científicos ha logrado que el ojo humano visualice un color completamente nuevo, más allá de lo que…
Lo que ocurre bajo la superficie de la Tierra puede parecer distante, pero sus efectos moldean continentes, influyen en la circulación oceánica, los patrones climáticos e incluso en la evolución…
Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será…
El egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, profesor en la Universidad Paris-Sorbonne y en el Instituto Católico de París, ha descubierto una serie de inscripciones ocultas en el obelisco de la Plaza…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.