En muchas ocasiones he hablado acerca de Adsense, el servicio de anuncios de Google por el que se puede monetizar una web o blog. El sistema, cada vez más depreciado, lleva años sufriendo una lenta decadencia que va unida a la cada vez menor fiabilidad del buscador de Google. Hace unos meses, a propósito del futuro del blog personal, decíamos esto:
Y es que el sistema de publicidad de Google ya no sirve para blogs personales. El motivo principal es que a la bajada del CTR se suma el de impresiones debido a que Google Panda penaliza indiscriminadamente blogs con mucha antigüedad y más de 5.000 posts publicados. No tiene nada que ver con la calidad de las entradas y mucho con un ataque sistemático de Google a la esencia de los blogs, el enlace y la referencia a terceros.
El caso es que Adsense es cada vez menos rentable para muchos bloguers, y esta falta de rentabilidad ha hecho que hayamos visto desaparecer un buen número de blogs interesantes en los últimos años. Simplemente no hay tiempo ni dinero para seguir manteniendo una actividad que necesita de ambos.
Pero puede haber una esperanza. En la última actualización de las políticas de privacidad de Facebook se deja entrever que van a lanzar su propio sistema de publicidad externo, tal y como cuentan en Forbes:
Facebook makes it clearer that it can use information about you to display ads to you outside of Facebook. The policy previously stated that the company could serve ads with a social context outside of Facebook. Now it makes it clear they can serve any kinds of ads they want. “Everything you do and say on Facebook can be used to serve you ads,” says Egan. “Our policy says that we can advertise services to you off of Facebook based on data we have on Facebook.”
Por vez primera Facebook va a salir de su propia plataforma a competir de manera directa con Google y Adsense, lo que puede revertir en beneficio de los editores, webs y blogs, pues teóricamente ello tendrá que suponer un incremento del CPM y el CTC, es decir, aquello que el editor cobra por cada clic o por cada impresión del anuncio que se muestra en su site. Hasta ahora Adsense campaba a sus anchas por la web imponiendo su voluntad, sin rival que le pudiera hacer frente. Pero el tráfico de Facebook es tan grande que es el único capaz de competir en igualdad de condiciones.
No entro aquí a considerar las implicaciones legales que pueda tener, ya que Facebook utilizará la información de sus usuarios y de su actividad dentro de la red social para mostrarles anuncios acordes con sus intereses en la web (algo que Google ya hace rastreando tu actividad y escaneando el contenido de tus correos de Gmail).
Lamentablemente parece que el conejillo de indias para el nuevo sistema de publicidad podría ser Instagram, algo que creo va a terminar por devaluar la experiencia de usuario y haciendo que busquemos alternativas, que por cierto ya existen.
Pero volviendo al título de este post, es posible que los nuevos anuncios de Facebook tengan muchas cosas malas y otras buenas, pero sin duda lo que van a permitir es que los blogs encuentren un nuevo filón de monetización, similar al que Adsense nos ofreció en sus comienzos.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.