Descubre orca blanca adulta

El pasado mes de abril un equipo de científicos rusos hicieron un extraordinario descubrimiento cuando navegaban por la costa de la península de Kamchatka: una orca blanca que nadaba junto a un grupo de trece congéneres.

«Habíamos visto otras dos orcas blancas en Rusia, pero eran muy jóvenes. Ésta es la primera vez que avistamos un adulto maduro», explicó a la BBC Erich Hoyt, colíder de la expedición, que en realidad hizo el descubrimiento hace dos años pero lo mantuvo en secreto hasta ahora para poder estudiar al animal sin peligro.

Hoyt, que es un conservacionista y experto en orcas, miembro de la WDCS, Whale and Dolphin Conservation Society (Sociedad para la Conservación de Ballenas y Delfines) y recorría aquellos parajes con sus compañeros, se atrevió a dar un cálculo aproximado de la edad del ejemplar descubierto: «Su aleta dorsal mide dos metros, lo que significa que tiene al menos dieciséis años de edad. La aleta contiene además muchas marcas, por lo que podría ser aún mayor».

Las orcas (Orcinus orca), cuyo nombre proviene del que los romanos aplicaban a las ánforas de aceite y vino porque la forma de éstas era similar, alcanzan la madurez alrededor de los quince años. Los machos tienen una expectativa de vida promedio de unos treinta años, pero pueden llegar a vivir cincuenta o sesenta. Pertenecen a la misma familia que los delfines, de la que constituyen su mayor especie, y se encuentran en todos los océanos del mundo. Viven en grupos de unos cuarenta individuos y se alimentan fundamentalmente de peces y mamíferos marinos, a los que suelen cazar de forma coordinada. Sin embargo, rara vez han atacado a humanos (paradójicamente, la mayor frecuencia se da en ejemplares en cautividad, por stress), por lo que el apelativo de ballena asesina es incorrecto.

Volviendo a Kamchatka, Erich Hoyt cree que la orca blanca, a la que bautizó con el apropiado nombre de Iceberg, es un macho que vive con su familia en las Islas Comandante, en el Mar de Bering: «Iceberg parece formar parte de una sociedad. Sabemos que las orcas que se alimentan de peces permanecen con sus madres durante toda su vida. Creemos que este adulto sigue a su madre y a sus hermanos».

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Más artículos sobre: