XDF imagen impresionante Universo

No se pierdan esta fotografía porque es historia. Literalmente. Por dos razones: la primera es que las imágenes de galaxias y estrellas que se ven son de hace más de 13.000 millones de años; la segunda, que es el retrato más detallado que se ha hecho jamás del Universo.

Es un trabajo de la NASA, claro, que lo publicó hace unos días bajo el nombre de XDF, siglas cuyos significado es Extreme Deep Field. Se empleó una década en confeccionarlo uniendo fotos facilitadas por el telescopio espacial Hubble desde 2003 mediante dos cámaras. Lógicamente, no fueron fáciles de captar: para ello el Hubble tuvo que enfocar un punto concreto durante más de 500 horas seguidas con la finalidad de conseguir captar luz suficiente, dadas las enormes distancias.

Lo que muestra son unas 5.500 galaxias, que dicho así parecen muchas pero en realidad sólo se trata de una minúscula parte de lo que hay ahí fuera si se tiene en cuenta que cada punto de luz captado es una galaxia y cada una de éstas tiene miles de millones de estrellas. Un dato para entendernos: nuestro sistema solar tiene UNA estrella, el Sol, y los astrónomos calculan que en el área de cielo que ocupa la luna llena desde nuestra perspectiva caben aproximadamente 2 millones de galaxias; si extrapolamos la proporción al resto del cielo visible casi da vértigo.

Pero con lo interesante que resulta todo esto, no se trata de nada nuevo al fin y al cabo. Lo verdaderamente fascinante, creo yo, es saber que alguno de los astros que se ven en la foto se pueden considerar casi contemporáneos del Big Bang, habiendo aparecido poco después de éste. La que recibe el nombre de UDFj-39546284 podría ser la galaxia más antigua descubierta hasta ahora, hace 13.700 millones de años (460 millones de años después del Big Bang). No me pregunten cuál es exactamente.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.