Amplificando sonidos naturaleza cornamusas gigantes

¿Ven esta enorme cornamusa plantada en medio del campo? Es la última idea de Studio Wave, una empresa británica de diseño que ya se ha hecho un nombre con sus sorprendentes y atrevidas, pero imaginativas, instalaciones.

La que nos ocupa se llama The Hear Heres y consiste en la colocación de varias de esas cornamusas gigantes al aire libre, en plena campiña inglesa, en Kedleston Hall (Derby), con el objetivo de reproducir de forma amplificada los sonidos de la Naturaleza.

Como digo, hay varias cornamusas. Una tiene uno de sus extremos para recoger los murmullos del viento o cualquier otro sonido y devolverlo al cielo aumentado varias veces. Otra se enrosca alrededor del tronco de un roble frondoso, permitiendo amplificar los cantos de los pájaros, los movimientos de las ardillas o el mecer de las ramas con sus hojas al paso de la brisa. Una tercera apunta a las aguas de un río para incrementar el ruido de la corriente, las ranas o los peces saltando.

La cuarta es la más interactiva porque precisamente está pensada para eso, para que los visitantes y curiosos puedan interactuar con ella, susurrando por un extremo para que los demás les oigan por el otro y viceversa; al fin y al cabo, el Hombre también forma parte de la naturaleza.

Las cornamusas son de metal y tienen una capa pavonada para protegerlas de la intemperie. Al parecer Studio Wave no eligió el lugar de colocación al azar: en esa zona de Kedleston Hall hay una vieja leyenda medieval sobre un gigante que ha ido pasando de generación en generación.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.