Este sábado empezó un curioso programa en los hoteles Ibis, Ibis Style e Ibis Budget de París, Berlín y Londres. Se llama Sleep Art y consiste en un brazo robótico que pinta un cuadro según los impulsos que recibe de un programa informático, que a su vez los procesa a partir de las sensaciones de un cliente mientras duerme.
Éste sólo tiene que pasar la noche en una cama cuyo colchón ha sido previamente conectado a 80 sensores encargados de registrar los parámetros del sueño del huésped: movimientos a través de la presión del cuerpo, sonidos y variaciones de temperatura. Dichos parámetros llegan al robot que, siguiendo múltiples permutaciones matemáticas, los transforma en una pintura.
La campaña, diseñada por BETC Digital, necesitará 40 voluntarios que serán seleccionados entre los clientes de los hoteles mencionados que se inscriban para ello en la correspondiente página de Facebook de la cadena hotelera. Sólo tendrán que pasar la noche en la habitación preparada ad hoc y al final recibirán la imagen de su sueño en formato digital.
No obstante, cualquiera podrá ser espectador de la sesión artística porque los hoteles celebrarán una jornada de puertas abiertas durante la noche y el robot artista, con su caballete, su lienzo, su paleta y sus pinceles, será ubicado en alguna zona pública del establecimiento
Las fechas y lugares previstos para el proyecto Sleep Art son los siguientes: en París, del 13 al 23 de Octubre; en Berlín, del 1 al 11 de Noviembre; y en Londres, del 19 al 23 de Noviembre.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un estudio dirigido por el profesor Amos Frumkin de la Universidad Hebrea de Jerusalén arroja nueva luz sobre uno de los puntos de inflexión más importantes de la humanidad: la…
El rover Perseverance de la NASA continúa su travesía científica por la superficie de Marte, adentrándose en la región inferior de ‘Witch Hazel Hill’, ubicada en el borde del cráter…
Ahorrar energía no es una moda moderna. Es una necesidad que nos ha acompañado desde que el ser humano aprendió a encender fuego. A lo largo de la historia, hemos…
En un reciente artículo dedicado a la Novena Cruzada explicábamos que el príncipe inglés, futuro rey Eduardo I, desembarcó en Acre en la primavera de 1271 dispuesto a enfrentarse a…
Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart han encontrado los restos de más de un centenar de caballos romanos en el distrito…
En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, un grupo de científicos ha logrado que el ojo humano visualice un color completamente nuevo, más allá de lo que…
Lo que ocurre bajo la superficie de la Tierra puede parecer distante, pero sus efectos moldean continentes, influyen en la circulación oceánica, los patrones climáticos e incluso en la evolución…
Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será…
El egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, profesor en la Universidad Paris-Sorbonne y en el Instituto Católico de París, ha descubierto una serie de inscripciones ocultas en el obelisco de la Plaza…
Un equipo de científicos ha propuesto una idea revolucionaria para explicar una de las mayores contradicciones en nuestra comprensión del universo: la discrepancia en la medición de su ritmo de…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.