A principios de este año les hablé de Mis 15 aplicaciones mac favoritas de 2011 y entre ellas estaba Keyboard Maestro, una aplicación ya imprescindible para mi que permite crear atajos de teclado para cualquier cosa que se nos ocurra. Es una especie de Automator en esteroides que además permite combinar scripts, flujos de trabajo y un montón de instrucciones que de otra manera no habría posibilidad de integrar.
Uso Keyboard Maestro para muchas cosas, desde establecer la puntuación de lo que escucho en iTunes con una simple combinación de teclas, hasta para formatear mis documentos y posts en Markdown. Pero una de las macros más útiles que empleo a diario es la que me permite redimensionar las capturas de pantalla realizadas con la combinación de teclas nativa del mac, es decir shift-cmd-4.
Normalmente las capturas que realizo suelen tener un tamaño mayor de los 650px de ancho que uso en mis blogs. Para redimensionarlas tendría que abrirlas en cualquier editor de imágenes, o incluso en Skitch (que precisamente se acaba de actualizar), lo que supone una pérdida de tiempo importante. Pero con Keyboard Maestro todo es mucho más sencillo, una vez que tienes la macro correctamente configurada. Tan sólo tengo que seleccionar la captura de pantalla en el escritorio y pulsar una combinación de teclas. En mi caso la combinación es ctrl-alt-cmd-R. Y automáticamente tengo una copia de la imagen en el escritorio, redimensionada a un ancho de 650px, lista para subir al blog.
Si usan Keyboard Maestro y les interesa disponer de una macro similar, les dejo una captura de la que yo uso (via), que pueden replicar paso por paso. Aquí el ancho está establecido a 650px, pero pueden poner lo que les convenga en cada caso. Y el archivo de imagen resultante es captura.jpg, pero también pueden cambiarle el nombre y ponerle el que les apetezca.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por siglos, el Neolítico ha sido asociado con una rica herencia artística, particularmente en regiones como el sudeste de Europa, donde las figuras de arcilla han sido abundantes y representativas.…
Un nuevo hallazgo arqueológico en Pompeya ha revelado un complejo termal dentro de una domus privada, acompañado de un salón para banquetes, que se erige como un claro ejemplo de…
Arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) han realizado un descubrimiento significativo en el norte de Francia, concretamente en la localidad de Vémars, en el departamento de Val-d’Oise.…
La astronomía, siempre en búsqueda de los misterios más profundos del cosmos, ha dado un nuevo paso significativo con el descubrimiento de tres galaxias enanas ultra débiles. Este avance, fruto…
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En…
Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad…
En la costa de la región de Cirenaica en la actual Libia se encuentra la antigua ciudad de Ptolemaida, fundada por los faraones egipcios de la dinastía Ptolemaica en el…
Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma:…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.