Una forma de reciclaje distinta a la que habitualmente se nos viene a la mente cuando mencionamos esa palabra es la que recupera edificios para nuevos usos. A menudo consiste en rehabilitar palacetes para que acojan sitios oficiales; sin embargo, en Badajoz acaban de darle un matiz diferente, cultural. Es lo que llaman el programa Contenedores de Arte.
Consiste en aprovechar edificios abandonados o en desuso, de propiedad pública evidentemente, para instalar en ellos salas de arte contemporáneo de carácter poco convencional y más o menos popular. Y no es algo nuevo. El Área de Cultura de la Diputación de Badajoz y AUPEX (Asociación de Universidades Populares de Extremadura) comenzaron esta iniciativa el año pasado transformando dos mataderos municipales, una Casa del Pueblo y el patio de una fundación cultural de localidades como Guareña, Monterrubio de la Serena, Casas de Don Pedro y Santa Marta de los Barros en dichos espacios artísticos.
Ahora se ha acometido una segunda edición en Puebla de la Calzada sobre el antiguo Centro Médico, que presenta un aspecto completamente distinto gracias a los trabajos de dos colectivos de arte: Pekolejo y Tocha. Asimismo, artistas voluntarios están en plena faena en las viejas sedes de la Cruz Roja y el Hogar del Pensionista de de los respectivos pueblos de Monesterio y Magacela.
Todo ello dirigido por el gestor cultural Marce Solís y la colaboración de artistas de toda la región en sus múltiples géneros y estilos: pintura, escultura, fotografía, vídeo, graffiti… La participación está abierta a todo el que lo desee y tenga relación directa con la población donde se desarrolla el proyecto.
Al fin y al cabo se considera que lo importante de un museo no es el propio espacio físico sino el contenido del mismo, es decir la obra y los artistas que la llevan a cabo, por lo que la idea es convertir un espacio inusual y, en principio, muy alejado del concepto museístico al uso, en un museo singular. En este caso un Contenedor de arte.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.