Un equipo de científicos surcoreanos de la Universidad Nacional de Seúl dirigido por Kalhp Yang Suh ha conseguido crear un modelo de piel sintética muy similar a la humana que tiene la virtud de ser capaz de percibir tacto si se le aplica presión suficiente.
El sistema ideado por los coreanos está compuesto por dos finas capas de un polímero muy flexible denominado PDMS (Polymethylsiloxane), cada una de las cuales se recubre de una tercera delgada capa de platino para permitirle la facultad de conducir electricidad. Además, entre ambas hay una tercera capa de nanofilamentos, una especie de pelos que recubren toda la cara interna y sirven para mantenerlas unidas con un principio similar al del velcro, estableciendo así una conexión eléctrica con el platino.
El resultado es una capacidad sensitiva similar a la del ser humano, aunque curiosamente el sistema está copiado de un insecto: el escarabajo, que pliega sus alas utilizando las llamadas microtrichia merced a dos capas interfilamentosas como la propuesta.
Lo mejor del invento probablemente sea que su fabricación resultaría relativamente sencilla porque basta con un molde de silicona. Y encima barata. Los autores así lo exponen en un artículo publicado en Nature Materials.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En…
Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad…
En la costa de la región de Cirenaica en la actual Libia se encuentra la antigua ciudad de Ptolemaida, fundada por los faraones egipcios de la dinastía Ptolemaica en el…
Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma:…
En el marco de una tesis de doctorado el prestigioso Politécnico de Milán ha realizado un estudio tecnológico pionero que ha logrado desvelar secretos ocultos bajo el Castillo Sforzesco, un…
El sitio arqueológico de Kurd Qaburstan, ubicado en la región de Erbil, en el noreste de Irak, ha emergido como una fuente invaluable de conocimiento sobre la civilización mesopotámica de…
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno,…
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.