Piel sintética percibe tacto

Un equipo de científicos surcoreanos de la Universidad Nacional de Seúl dirigido por Kalhp Yang Suh ha conseguido crear un modelo de piel sintética muy similar a la humana que tiene la virtud de ser capaz de percibir tacto si se le aplica presión suficiente.

El sistema ideado por los coreanos está compuesto por dos finas capas de un polímero muy flexible denominado PDMS (Polymethylsiloxane), cada una de las cuales se recubre de una tercera delgada capa de platino para permitirle la facultad de conducir electricidad. Además, entre ambas hay una tercera capa de nanofilamentos, una especie de pelos que recubren toda la cara interna y sirven para mantenerlas unidas con un principio similar al del velcro, estableciendo así una conexión eléctrica con el platino.

El resultado es una capacidad sensitiva similar a la del ser humano, aunque curiosamente el sistema está copiado de un insecto: el escarabajo, que pliega sus alas utilizando las llamadas microtrichia merced a dos capas interfilamentosas como la propuesta.

Lo mejor del invento probablemente sea que su fabricación resultaría relativamente sencilla porque basta con un molde de silicona. Y encima barata. Los autores así lo exponen en un artículo publicado en Nature Materials.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.