Espectacular foto vórtices Von Karman Canarias

Esa fantástica foto de arriba no es un cuadro abstracto ni una imagen de alguna videoinstalación moderna. Se trata de un fenómeno natural que fue captada por el satélite Envisat, de la ESA (Agencia Espacial Europea) y muestra una formación de vórtices Von Karman al sur de las Canarias.

Y claro, muchos se estarán preguntando qué es eso de los vórtices Von Karman, un término que parece sacado de alguna película de Star Trek. Pues consiste en una serie de remolinos originados por la separación inestable de la capa de fluido al pasar sobre cuerpos sumergidos. En otras palabras, cuando el viento del norte, rumbo al Atlántico, se topa con un obstáculo orográfico (en este caso las islas) bajo determinadas condiciones atmosféricas, se forman estos vórtices ciclónicos y anticiclónicos en serie, cuya distribución recibe el nombre de calle.

Esas condiciones atmosféricas son: presencia de una inversión térmica en las capas bajas; la altura de la inversión respecto a la altura del obstáculo debe ser tal que impida que el flujo aéreo de debajo de la inversión lo rebase por alto, obligándole por tanto a rodearlo; el viento debe ser estacionario y no muy intenso pero sí superior a 10 metros por segundo; y por último, las isobaras deben ser más o menos rectas sobre una amplia zona.

Las calles de vórtices Von Karman se crean en poco tiempo, unas horas, y no suelen durar más allá de un día, pero se extienden varios cientos de kilómetros siguiendo la corriente. Como se puede deducir por el nombre, fue el ingeniero aeronáutico húngaro Theodor Von Karman el que en 1911 formulara matemáticamente el desarrollo de este fenómeno descrito por primera vez en 1878 por Stroubal.

En el Atlántico suele ser el viento norte el que choca con los archipiélagos que los salpican, o sea, Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde. Pero es un fenómeno que también se da en el Pacífico, en Guadalupe y Socorro y, más al norte, las Aleutianas. Afortunadamente, para la recreación de nuestra vista.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.