El Libro que no Puede Esperar es una curiosa iniciativa de la editorial argentina Eterna Cadencia, que pretende incentivar la lectura. Cuantas veces hemos tenido un libro semanas, cuando no meses, encima de la mesita de noche y que se nos resiste sin explicación, cuya lectura vamos aplazando y aplazando indefinidamente.
Pues con El Libro Que No Puede Esperar ya no podremos procrastinar la lectura de ese modo, porque a los 60 días todas las palabras empezarán a desaparecer del libro. ¿Cómo? Pues porque esta impreso con una tinta especial que tan sólo dura dos meses en cuanto entra en contacto con la luz y el aire. Así que, en cuanto empezamos a leerlo las letras comienzan su proceso de desgaste, hasta llegar a la final desaparición total.
El libro es una reedición especial de El futuro no es nuestro: nueva narrativa latinoamericana, y por lo que comentan en el blog de la editorial parece que todo se quedará en una campaña publicitaria y no saldrá a la venta. ¿Quién compraría un libro que caduca? Eso sí, el impacto viral es impresionante.
Y es una buena forma de llamar la atencion sobre uno de los principales problemas de nuestra sociedad, que la gran mayoría de la población no lee apenas un libro al año, ya ni pensar en meses o semanas. A lo mejor rebajar los impuestos a los libros ayudaba un poco, pero no parece que interese demasiado a quien debería interesarle.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.