Una de las pegas que se les suelen poner a los parque eólicos es que afean el paisaje y producen mucho ruido. Pero ¿qué pasaría si esas gigantescas turbinas que, en efecto, cubren el horizonte, no necesitaran sus enormes fustes? El impacto visual disminuiría, evidentemente. Pero vamos un paso más allá: ¿y si ni siquiera estuvieran en tierra?
Todas estas preguntas no obedecen a una mera hipótesis. Ya existe un proyecto que podría poner fin a los parques eólicos sin renunciar a los beneficios de la energía limpia que producen: una turbina llamada Airbone Wind Turbine que se aloja en una estructura anular hinchable y se eleva en el aire, quedando suspendida a 350 metros de altitud o más. A esas cotas los vientos son más fuertes, por lo que la potencia energética conseguida también será mayor (el doble, se calcula).
Unos cables conectarán el Airbone con tierra, transportando la electricidad generada a un vehículo que lo mismo sirve para almacenarla que para trasladar a esta especie de globo. Porque, de hecho, el proceso de instalación es similar al de un aerostato o más concretamente, un dirigible: sólo hay que introducir helio para inflar la envoltura neumática que recubre un armazón y dejar que flote; nada de grúas, ni de costosas obras de construcción.
Con el el Airbone todo parecen ventajas: soporta vientos cinco veces más fuertes que los que hay en tierra, carece de impacto ambiental, es silencioso, su mantenimiento resulta mínimo y puede reducir el coste de energía en un 65% respecto a una torre eólica, ya que no necesita generador diésel. Este invento, desarrollado por ingenieros de Altaeros Energies, una empresa salida del MIT (Massachusetts Institut of Tecnology), ya cuenta con un prototipo desde principios de año y prepara su comercialización.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
En octubre de 2024, se completaron los trabajos de investigación arqueológica sistemática en la región de Chiliomodi, en Corinto, como parte del proyecto de exploración de la Antigua Tenea. Este…
En el Parque Arqueológico de Ostia Antica se ha encontrado un mikveh, un baño ritual judío, identificado durante las excavaciones realizadas en los meses de junio y agosto de 2024.…
El Schuztruppe (ejército colonial del Imperio Alemán) no dejó buen recuerdo en el África del Sudoeste, lo que actualmente es Namibia, ya que fue responsable del primer genocidio cometido en…
Desde hace décadas los arqueólogos han tratado de reconstruir la historia de la metalurgia en la prehistoria humana. Un estudio publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports por un…
Un equipo internacional de arqueólogos submarinos ha concluido recientemente una nueva fase de excavaciones en el yacimiento sumergido de Asini, cerca del pueblo costero de Tolo, en Argólida, Grecia. La…
Ubicada en la costa occidental de Turquía, frente a Atenas, la ciudad de Teos fue en la antigüedad un centro neurálgico de la cultura, el arte y el comercio en…
Un equipo internacional de investigadores ha logrado fechar directamente los restos del llamado Niño de Lapedo, un esqueleto infantil hallado en 1998 en el abrigo rocoso de Lagar Velho, en…
En este artículo, vamos a presentarte la emocionante experiencia de realizar escapadas en tren por España. Viajar en tren es una opción que combina economía, sostenibilidad y practicidad, permitiendo a…
Alejandro Dumas, el célebre autor de Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo, tuvo una vida casi igual de rocambolesca que sus personajes. Entre otras cosas, se batió en…
Imagina un meteorito del tamaño de una ciudad cayendo a la Tierra a una velocidad vertiginosa. Eso es exactamente lo que ocurrió hace 3.500 millones de años en lo que…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.