Iniciamos hoy una nueva serie de posts en los que todas las semanas seleccionaremos los 5 nuevos themes de WordPress que más nos han gustado. Desde diseños minimalistas pasando por los de tipo magazine y hasta corporativos o experimentales. Un blog es sobre todo contenido en un 90 por ciento, pero el 10 por ciento restante corresponde al diseño, por lo que contar con un theme bien diseñado y que se adapte a nuestras necesidades en sumamente importante, también desde el punto de vista del posicionamiento en buscadores.
Cuando se elige un theme para el blog hay que tener en cuenta varios factores. Que su diseño se adapte a nuestro contenido, que tenga aquellas funciones que vamos a necesitar, y que sea estéticamente vistoso o elegante. Esto último se consigue con una tipografía adecuada y original y con una equilibrada disposición de los elementos compositivos.
OMNI – Widescreen, Responsive, Multipurpose
Omni es un theme que utiliza toda la pantalla del navegador para disponer los elementos. Al ser un diseño sensible, éstos se adaptarán al ancho de la ventana, incluso en los dispositivos móviles.
Se trata de un theme minimalista que utiliza una tipografía de grandes dimensiones, lo que facilita la lectura y le da mucha vistosidad al contenido. Creo que está especialmente indicado para blogs personales, de periodistas, pero también para blogs tecnológicos y de opinión que quieran contar con un aspecto profesional.
Entre las opciones ofrece una amplia selección de fuentes tipográficas, slides, un creador de diseños que permite añadir bloques diferentes a cada página para que ninguna sea igual, y soporte para portfolios.
Coraline Ajax and Responsive WordPress Theme
Un theme pensado especialmente para agencias, freelancers, y bloguers, que viene preparado para SEO y con 15 skins diferentes y 12 patrones de fondo. También es sensible, por lo que se adapta perfectamente a cualquier dispositivo.
Entre las opciones están la posibilidad de crear sidebars personalizadas, slides, portfolios, el soporte para video HTML5, formatos de posts (Slide, Video, Audio, Cita, Enlace) y formulario de contacto con AJAX.
La tipografía es elegante y, aunque de tamaño medio, permite leer el contenido con facilidad gracias a la ligereza de los caracteres. Predomina también el minimalismo y el espacio adecuadamente equilibrado, con un fondo de trama de estilo cuadriculado.
Fullfeature – Ultra Wide Responsive Theme
Fullfeature es un theme diseñado en HTML5 y CSS3 sobre un framework totalmente sensible, que puede ser utilizado tanto por diseñadores gráficos para crear su portfolio y blog, como por bloguers que quieran disponer de algo parecido a un blog tipo magazine, pero con la elegancia y profesionalidad minimalista.
Permite crear landing pages específicas y soporta formatos de posts (video, imagen, galería de portfolio). Además incorpora más de 100 shortcodes para integrar funciones y elementos gráficos de manera sencilla, y 10 widgest específicos del theme.
No destaca por su tipografía pero sí por la original disposición de los elementos del diseño, que componen un theme realmente original, incluso con una barra de navegación fija bajo la que se van ocultando los posts al hacer scroll.
Company – Responsive Corporate WordPress Theme
Como ya indica el subtítulo se trata de un theme orientado a empresas y emprendedores, aunque siempre se puede utilizar para un blog personal prescindiendo de algunas funciones y elementos.
Absolutamente elegante y profesional, sensible y con redimensionado automático de las imágenes, utiliza una tipografía muy original aunque es posible que no demasiado fácil de leer por algunos usuarios.
Aun así cuenta con funciones interesantes y el aspecto clásico de WordPress que tan buenos resultados viene dando desde siempre.
Viewport: Responsive Magazine WordPress Theme
Viewport es el último diseño de uno de los grandes creadores de themes para WordPress, Orman Clark. Es tal la debilidad que tengo por sus diseños que a día de hoy hay pocos que no me halla comprado, probado y utilizado en este y otros blogs.
Sin embargo Viewport es algo diferente a lo que nos tenía acostumbrados. Con un estilo más cercano al magazine que al minimalismo de sus anteriores creaciones, va a ser un theme que marcará un estilo y quizá una moda. Se basa en las grandes imágenes en la cabecera del blog y de los posts, con una tipografía fantástica y tres tipos de estilos para el blog.
Soporta formatos de posts (galerías, standard, audio y video), y es sensible al tamaño de la ventana del navegador. Incorpora un plugin propio para usar shortcodes y un plugin social especialmente diseñado por el autor.
Sin duda es mi favorito de todos los themes que he comentado aquí.
Finalmente les ofrecemos el theme gratuito de la semana: Alexia Castillo → un diseño orientado a la fotografía y los blogs y portfolios para fotógrafos.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.