El pasado jueves 21 empezó en Río de Janeiro la Cumbre de Naciones Unidas sobre Desarrollo Global Rio+20, que reunió a más de 120 jefes de Estado y gobierno con el objetivo común de debatir y sacar adelante políticas para erradicar el hambre, aplacar la pobreza, reducir la mortalidad infantil, mejorar el acceso a la educación, cuidar el medio ambiente, etc.
Rio+20 hace referencia a las dos décadas transcurridas desde que la ciudad brasileña celebrara la Cumbre de la Tierra y no sé si se puede decir que las cosas hayan mejorado mucho desde entonces. Pero bueno, lo que quería destacar es la curiosa foto, que representa a un grupo de gigantescos peces saltando sobre una hipotética superficie del agua.
Se trata de unas esculturas hechas precisamente con motivo de Rio+20 para concienciar a la gente sobre la necesidad de reciclar; ya se sabe que una imagen vale más que mil palabras. En este caso, la imagen de estas obras que han sido colocadas en un sitio tan transitado como la famosa playa de Botafogo, un espléndido escenario en el que el Pan de Azúcar constituye el fondo perfecto.
Y en cuanto al objetivo, si se miran de cerca se descubrirá que los peces están hechos con cientos de botellas de plástico recicladas, que proporcionan el toque especial gracias a los reflejos de la luz del sol, durante el día, y de focos de iluminación LED por la noche.
Lo mejor es que se puede caminar entre estos colosos, que simbolizan la amenaza del consumismo y ponen en evidencia el problema que suponen las botellas de plástico para la vida marina, y hacerse fotos con ellos, convirtiéndose durante unos días en un atractivo turístico más.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Las excavaciones arqueológicas en la antigua colonia romana de Liternum, situada en el actual municipio de Giugliano in Campania, han sacado a la luz nuevos e importantes vestigios de época…
Un equipo de arqueólogos encontró en Cnosos, en la isla griega de Creta, la inscripción en Lineal A más extensa hallada hasta la fecha. La escritura se encuentra en un…
La misión arqueológica egipcia del Consejo Supremo de Antigüedades ha realizado un significativo hallazgo en la zona de Tel Rud Iskandar, en el yacimiento de Al-Maskhuta, ubicado en la gobernación…
El siciliano Agatocles, hombre no solo de condición oscura sino baja y abyecta, se convirtió en rey de Siracusa. Hijo de un alfarero, llevó una conducta reprochable en todos los…
En la región de Hauts-de-France, arqueólogos han encontrado un enorme pueblo que estuvo habitado entre la Edad del Bronce Final y el inicio de la Edad del Hierro. Este enclave,…
En los extensos y áridos paisajes de Namibia, Omán y Arabia Saudita, un equipo de investigadores ha identificado una serie de estructuras peculiares en formaciones de mármol y caliza, cuya…
Durante décadas, el modelo cosmológico ΛCDM (Lambda Cold Dark Matter) ha sido el pilar fundamental para entender la estructura y evolución del Universo. Este modelo postula que el 95% del…
En un país como Japón, donde las lluvias torrenciales y los tifones son fenómenos recurrentes, la gestión del agua se convierte en una necesidad vital. En respuesta a los persistentes…
Un equipo de arqueólogos ha realizado un hallazgo significativo en el municipio de Lesichovo, en la región de Pazardzhik en Bulgaria. Durante una excavación de rescate en las cercanías de…
Un equipo de investigadores del Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT, por sus siglas en inglés) ha publicado recientemente las imágenes más definidas hasta la fecha del universo en su…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.