Muchos fans de toda la vida se han mostrado confundidos, desorientas, asombrados en blogs y comentarios por toda la red, con el nuevo trabajo en nueve años de Neil Young con Crazy Horse. El álbum ‘Americana‘ no es lo que esperaban del viejo Neil y compañía. Y es que en ‘Americana‘ Young hace un repaso por las canciones tradicionales que aprendían los niños en los Estados Unidos y Cánada hace algunas décadas, pero pasadas por el tamiz del folk-rock.
Algunas de ellas son casi irreconocibles, salvo por la letra, como Oh, Susanna o Clementine. Esta última además incorpora un verso que tradicionalmente no se enseñaba a los niños en las escuelas:
How I missed her, how I missed her, how I missed my Clementine. So I kissed her little sister, and forgot my Clementine
Otras como This Land is my Land son mucho más fieles al original, y es que al himno de Woody Guthrie no le hacen falta cambios para seguir completamente vigente. A algunos les sorprenderá también la inclusión del God Save The Queen, pero recuerden que Young es canadiense y seguramente habrá tenido que cantarla de niño infinitas veces en la escuela (la reina de Inglaterra sigue siendo reina de Canadá hoy en día). Pero si se fijan bien en el video que acompaña el tema, verán que tiene una doble lectura.
Casi todos los temas incorporan un coro de niños que contrasta con la intensidad y distorsión de las guitarras, para conformar un documento impactante y con una fuerza pocas veces vista antes en canciones tradicionales. Para mi es un gran álbum, que sobre todo va a eliminar muchos prejuicios sobre el folk a aquellos que se acerquen a él con la mente abierta.
Un equipo de arqueólogos realizó un singular hallazgo en la antigua Khirbat Ibreika, al sur de Israel: cuatro discos de bronce con cabezas de león en relieve, acompañados de anillos…
Desde su estreno en 1977, Star Wars ha cautivado a generaciones con su mezcla de aventura, filosofía y tecnología futurista. Pero, ¿cuánto de lo que vemos en la pantalla podría…
En un descubrimiento que desafía las técnicas convencionales de observación astronómica, un equipo de investigadores liderado por la Universidad Rutgers-New Brunswick ha identificado una colosal nube molecular de hidrógeno, una…
En sus diálogos Platón menciona una figura enigmática que destaca tanto por su sabiduría como por su género: una mujer llamada Diotima de Mantinea. Se trataba de una sacerdotisa que…
Un equipo internacional de científicos de China, Reino Unido y Estados Unidos ha logrado descifrar los procesos internos del volcán Uturuncu en Bolivia, conocido como el volcán zombi por mostrar…
En la década de 1960 el arqueólogo Yigael Yadin descubrió en la Cueva de las Cartas, en el desierto de Judea, un tesoro de objetos pertenecientes a refugiados judíos que…
En el estado alemán de Sajonia-Anhalt, en el frondoso bosque de Haldensleben, se encuentra la mayor concentración de tumbas megalíticas de Europa Central. Entre ellas, el Sepulcro megalítico de Küsterberg,…
La piedra filosofal no es sólo el objeto de deseo de Voldemort, ansiado para recuperar sus plenos poderes en la primera novela de Harry Potter. Hubo un tiempo en el…
Un equipo internacional de científicos ha desvelado nuevos hallazgos sobre la enigmática Tumba I, conocida como la Tumba de Perséfone, ubicada en el Gran Túmulo de Vergina, Grecia. Este monumento,…
En las vitrinas del Museo Egipcio de Berlín se guarda un frágil trozo de papiro que no habla de amores turbulentos ni de batallas épicas, sino de algo más mundano…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.