El verano ya está aquí y con él las vacaciones. Entre otras razones, se nota porque menudean las noticias sobre ediciones de nuevas guías de viajes. Y una de las últimas en salir al mercado es la colección Mi viaje a…, de la editorial Lanngenscheidt Ibérica, que, siguiendo una moda que se está imponiendo últimamente, está dedicada a toda la familia, niños incluidos.
De hecho, ellos son su público prioritario siempre que tengan más de 9 años, aunque sus padres, claro, también podrán disfrutarlas. Como decía, ahora se empieza a pensar también en los pequeños, sus gustos, aquello que les pueda atraer especialmente en el lugar que han de visitar acompañando a sus progenitores. Por eso la periodista Lucía Martín, la autora de los textos, y el ilustrador Kim Amate, el encargado de los dibujos, han intentado enfocar el contenido hacia un aspecto más lúdico de lo habitual.
Así, además de sitios que visitar hay eventos que pueden ser interesantes para esas edades, reseñas de rincones gastronómicos especialmente pensados para el mundo infantil, cosas divertidas con que aliñar la estancia, información sobre curiosidades del destino, actividades y juegos en cada capítulo e incluso una guía básica de conversación en el idioma local.
La colección empezó con Mi viaje a París y ahora salen Mi viaje a Berlín y Mi viaje a Londres. Están editadas en rústica, tienen 128 páginas y cuestan 9,95 euros.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
En la isla de Creta, famosa por sus palacios minoicos y leyendas como el laberinto del Minotauro, un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto algo aún más intrigante: cómo los…
Un estudio dirigido por el profesor Amos Frumkin de la Universidad Hebrea de Jerusalén arroja nueva luz sobre uno de los puntos de inflexión más importantes de la humanidad: la…
El rover Perseverance de la NASA continúa su travesía científica por la superficie de Marte, adentrándose en la región inferior de ‘Witch Hazel Hill’, ubicada en el borde del cráter…
Ahorrar energía no es una moda moderna. Es una necesidad que nos ha acompañado desde que el ser humano aprendió a encender fuego. A lo largo de la historia, hemos…
En un reciente artículo dedicado a la Novena Cruzada explicábamos que el príncipe inglés, futuro rey Eduardo I, desembarcó en Acre en la primavera de 1271 dispuesto a enfrentarse a…
Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart han encontrado los restos de más de un centenar de caballos romanos en el distrito…
En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, un grupo de científicos ha logrado que el ojo humano visualice un color completamente nuevo, más allá de lo que…
Lo que ocurre bajo la superficie de la Tierra puede parecer distante, pero sus efectos moldean continentes, influyen en la circulación oceánica, los patrones climáticos e incluso en la evolución…
Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será…
El egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, profesor en la Universidad Paris-Sorbonne y en el Instituto Católico de París, ha descubierto una serie de inscripciones ocultas en el obelisco de la Plaza…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.