Mucho se ha hablado acerca de la falta de un gestor de archivos en iOS. Apple parece no estar por la labor de dotar a su sistema operativo móvil de algo parecido al Finder. Pero por lo menos permite que otros hagan esa tarea. Existen muchas aplicaciones en la AppStore que cumplen esta función, organizar nuestros archivos repartidos por diferentes servidores, y hacerlos accesibles a cualquier aplicación instalada en el iPad. De entre todas ellas mi favorita, la que estoy utilizando actualmente es iStorage 2.
iStorage 2 es una app para iPad (la versión iPhone estará disponible antes del otoño, coincidiendo casi con la llegada de iOS 6). Viene con integración iCloud, y lo que es más importante, he comprobado que funciona el tip de usar la carpeta de documentos móviles en el mac para añadir archivos a iCloud, que aparecen automáticamente en iStorage 2, con lo cual si además usamos una utilidad de sincronización como Hazel, las posibilidades son infinitas.
También nos permite conectar la aplicación con servidores FTP, SFTP, WebDAV, Box y Dropbox. Por ejemplo, yo tengo iStorage 2 concectado con mi mac de escritorio, por lo que para copiar al iPad cualquier archivo que tenga en el mac sólo tengo que pulsar el icono del iMac en la app y navegar por los archivos y directorios, igual que si estuviera en el Finder. Además, una vez que descargo un archivo desde el iMac a iStorage 2, puedo trasladarlo a iCloud o a Dropbox, por ejemplo. Y por supuesto, abrirlo, editarlo, o abrirlo con una de las aplicaciones instaladas en mi iPad.
Al mismo tiempo, iStorage 2 posee un servidor propio, que nos permite acceder a su sistema de archivos desde cualquier otro equipo utilizando un navegador. Incluso tiene un modo público que convierte a la aplicación en un auténtico servidor de archivos.
La posibilidad de usar doble panel y ver dos cuentas al mismo tiempo, por ejemplo iCloud y Dropbox, permite pasar archivos de una a otra con suma facilidad, subirlos a un servidor FTP, enviarlos por mail o duplicarlos con tan sólo tocar un botón o incluso arrastrando y soltando.
El editor es una maravilla, con numeración de líneas al estilo código, y posibilidad de editar pdf, word, excel, powerpoint, pages, numbers, keynote…
También incluye un editor de imágenes que permite rotar, recortar y cambiar las dimensiones de las mismas, accediendo mediante la pestaña de imágenes a la biblioteca de imágenes de nuestro dispositivo.
Eso sí, todavía le falta la sincronización automática que sí tiene por ejemplo GoodReader. La diferencia es que GoodReader es mucho más complicado de usar como gestor de archivos, ya que en esencia es una herramienta para pdf. iStorage 2 se asemeja mucho más al Finder del mac que una app iOS, y por tanto es más sencilla de usar. Ya estoy impaciente por probar la versión iPhone, aunque para eso habrá que esperar todavía un par de meses.
Si quieren darle una oportunidad pueden descargarla de la AppStore: iStorage 2 →
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.