En la rehabilitación de la Escuela Maternal Pajol en París, el estudio de arquitectos Palatre&Leclere optó por convertir un viejo edificio de aspecto industrial en un auténtico crisol de colores. El objetivo es estimular e inspirar a los estudiantes, niños entre los 3 y los 12 años aproximadamente, mediante el poder psicológico y positivo que pueden ejercer los colores en su desarrollo intelectual y afectivo.
Así, tanto la fachada, como el pórtico y el patio de la escuela están decorados en un espectro cromático de rayos coloridos que siguen un esquema que va de los colores fríos a los cálidos, predominando las líneas rectas en la fachada y las curvas en el patio.
Mientras que los arcoiris de la fachada proyectan el foco en el cielo, ampliando así la visual de la propia escuela, las líneas curvas del patio proyectan optimismo y sirven al mismo tiempo de elementos de juego para los niños.
No sólo eso sino que todo el interior de la escuela sigue los mismos esquemas de color en muebles, elementos constructivos, paredes, etc., todo un estímulo para la creatividad de los más jóvenes y una gran ayuda para conseguir que se sientan a gusto en el interior del edificio. Como ven, nada que ver con la mayoría de escuelas a las que estamos acostumbrados, y en las que estudian nuestros hijos.
Durante una inspección en la gobernación de Luxor, en Egipto, el Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades Mohamed Ismail Khaled explicó los trabajos que se realizaron para la restauración…
En marzo del año pasado durante las obras de dragado en el río Korte Linschoten en la provincia holandesa de Utrecht, se encontró una espada medieval datada entre los años…
En aquella época, Islandia era un bosque que crecía entre la montaña y la costa. A la sazón residían en esta isla hombres cristianos, a quienes las gentes nórdicas daban…
Durante siglos las acequias de Sierra Nevada han sido mucho más que simples canales de riego. Estas estructuras, cuyo origen se remonta al Imperio Romano y que alcanzaron su máximo…
El ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy, anunció el descubrimiento de una cámara funeraria real excepcionalmente conservada y datada en el siglo VIII a.C. en el…
Un estudio publicado en The Journal of Island and Coastal Archaeology revela que dos fósiles de braquiópodos, criaturas marinas que vivieron hace millones de años, fueron encontrados en un yacimiento…
Un equipo internacional de físicos liderado por el profesor Enrique Gaztañaga del Instituto de Cosmología y Gravitación de la Universidad de Portsmouth, ha puesto en duda la idea de que…
Arqueólogos de la Universidad de Ioánnina que trabajan desde hace décadas en el principal yacimiento arqueológico de Agios Athanasios en la la isla griega de Ítaca, denominado la Escuela de…
Un reciente análisis antropológico explica cómo los neandertales se extendieron desde Europa del Este hasta las vastas regiones de Eurasia central y oriental hace entre 120.000 y 60.000 años. La…
Más de una vez habrán visto los lectores alguna noticia referida a la Base Antártica Española Gabriel de Castilla. Como es fácil deducir, se trata de una de las dos…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.