Uno de los proyectos que más éxito está teniendo estos días en Kickstarter es el reloj Cookoo. Se trata de un reloj, curiosamente analógico esta vez (no como el Pebble, del que ya hablamos aquí), que se conecta al iPhone y nos mantiene informados de todo lo que ocurre en nuestro teléfono.
Quien no se ha pasado una comida o una cena sacando y guardando el teléfono en espera de ese mail o ese mensaje que no llegan. Con el Cookoo nos ahorraríamos eso, porque tan sólo con mirar la muñeca sabríamos si tenemos un correo nuevo, un mensaje de texto, una notificación de Facebook o Twitter, una llamada perdida, o si el iPhone se está quedando sin batería. Incluso tiene incorporado un buscador del iPhone, por si no recordamos donde lo hemos dejado. Aunque quizá lo que más me gusta es que funciona como disparador automático para la cámara.
Para ello utiliza una app en el iPhone que envía las notificaciones al reloj, donde se encenderán unos iconos en función de la notificación recibida en cada momento.
Además permite que otros desarrolladores puedan implementar aplicaciones para interactuar con el dispositivo, con lo que las posibilidades son extensas. Pero para mi gusto la mayor diferencia con otros dispositivos parecidos es que al ser un reloj analógico es mucho más elegante y pasa más desapercibido.
Claro que el precio tampoco es que sea barato, unos 80-95 dólares, según el color que quieras. Tan sólo quedan 31 días para que finalice el proyecto en Kickstarter, así que todavía están a tiempo de hacerse con uno.
Las excavaciones previas al desarrollo de un polígono industrial en la localidad de Vaihingen an der Enz, en el suroeste de Alemania, encontraron un enorme yacimiento prehistórico en el que…
Un reciente estudio lingüístico llevado a cabo de forma conjunta por la Dra. Svenja Bonmann, del Departamento de Lingüística de la Universidad de Colonia, y el Dr. Simon Fries, perteneciente…
Una excavación en la moderna Melun situada a unos 40 kilómetros al sureste de París descubrió vestigios de la antigua ciudad de Metlosedum, que estaba asentada estratégicamente en un meandro…
Un estudio dirigido por el Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian revela que más del 75% de la materia bariónica del cosmos se encuentra flotando entre galaxias, resolviendo un enigma…
Un equipo de arqueólogos bajo la dirección de la Asociación Regional Westfalia-Lippe (LWL) ha encontrado evidencias de ocupación humana en Delbrück-Bentfeld, en el distrito alemán de Paderborn, que abarca varios…
Un equipo de investigadores italianos y alemanes ha descubierto en la antigua ciudad de Kainua (actual Marzabotto, cerca de Bolonia) los restos de un bebé recién nacido que puede ser…
Un detector de partículas cósmicas en la Antártida ha detectado una serie de señales inexplicables que contradicen los modelos actuales de la física de partículas. Las anomalías fueron detectadas por…
Seguro que los operarios que en 1623 estaban excavando en el entorno de la basílica de San Saturnino, en Cagliari (Cerdeña), se llevaron un buen susto cuando encontraron una tumba…
Japón es una tierra en la que las tradiciones ancestrales se mezclan a la perfección con la modernidad, y pocos lugares captan mejor este espíritu que la Ruta Nakasendo. Antaño…
Durante una inspección en la gobernación de Luxor, en Egipto, el Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades Mohamed Ismail Khaled explicó los trabajos que se realizaron para la restauración…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.