Ya sabemos que una de las fijaciones de la sostenibilidad es reducir el consumo eléctrico, de ahí que se hayan impuesto los nuevos tipos de bombilla y cada vez salgan al mercado más aparatos que optimizan dicho consumo.
Pues bien, el invento del que voy a hablar a continuación no está comercializado -que yo sepa- porque en realidad no nació con esa vocación sino como simple forma ingeniosa y divertida de llamar la atención sobre el asunto. Hay que señalar que su autor lo propuso aprovechando la reciente celebración del Día de la Tierra, así que quizá no hay que interpretarlo más que como lo que es, una broma.
El inventor en cuestión se llama Randy Sarafan, un ecologista y conservacionista convencido que, además de escribir un par de libros titulados 62 projects to make with a dead computer y Simple bots, es experto en electrónica y editor de la sección de Tecnología de la web Instructables.com. En ella, Sarafan expone algo llamado asombroso Energy Saving Light.
Se trata de una lámpara que sólo da luz cuando uno tiene los ojos abiertos; al cerrarlos se apaga gracias a una conexión directa entre el aparato y el usuario a través de unos sensores que éste debe ponerse en la cara. Un simple bostezo y adiós a la luz… hasta que los párpados vuelvan a abrirse, claro.
Las instrucciones y piezas para fabricarlo en casa vienen en el propio post donde lo explica paso a paso. No parece de gran utilidad salvo para leer y, como según las estadísticas en España se lee más bien poco, aquí sería un fracaso. Aunque si es de los que se duermen ante el televisor y consigue aplicarlo a dicho aparato…
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.