Ya sabemos que una de las fijaciones de la sostenibilidad es reducir el consumo eléctrico, de ahí que se hayan impuesto los nuevos tipos de bombilla y cada vez salgan al mercado más aparatos que optimizan dicho consumo.

Pues bien, el invento del que voy a hablar a continuación no está comercializado -que yo sepa- porque en realidad no nació con esa vocación sino como simple forma ingeniosa y divertida de llamar la atención sobre el asunto. Hay que señalar que su autor lo propuso aprovechando la reciente celebración del Día de la Tierra, así que quizá no hay que interpretarlo más que como lo que es, una broma.

El inventor en cuestión se llama Randy Sarafan, un ecologista y conservacionista convencido que, además de escribir un par de libros titulados 62 projects to make with a dead computer y Simple bots, es experto en electrónica y editor de la sección de Tecnología de la web Instructables.com. En ella, Sarafan expone algo llamado asombroso Energy Saving Light.

Se trata de una lámpara que sólo da luz cuando uno tiene los ojos abiertos; al cerrarlos se apaga gracias a una conexión directa entre el aparato y el usuario a través de unos sensores que éste debe ponerse en la cara. Un simple bostezo y adiós a la luz… hasta que los párpados vuelvan a abrirse, claro.

Las instrucciones y piezas para fabricarlo en casa vienen en el propio post donde lo explica paso a paso. No parece de gran utilidad salvo para leer y, como según las estadísticas en España se lee más bien poco, aquí sería un fracaso. Aunque si es de los que se duermen ante el televisor y consigue aplicarlo a dicho aparato…

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.