Slow feeds

Si eres, como yo, de los que tienen más de 200 feeds en Google Reader, te habrá ocurrido que en ocasiones entre la multitud de artículos pendientes de leer te acabas perdiendo el de aquel blog que tanto te interesa, pero que apenas publica un articulo cada cierto tiempo. Es normal, a menos que dediques a la lectura de feeds un tiempo considerable y de manera concienzuda, sobre todo cuando hay blogs que publican tantas anotaciones al día que puede llegar a resultar abrumador.

Para evitar ese problema Stefan Pauwels ha creado una aplicación para el iPhone llamada Slow Feeds. Lo que hace es separar automáticamente aquellos blogs que publican mucho y los que tienen una frecuencia de posteo baja. Éstos últimos los agrupa bajo una pestaña llamada igualmente Slow Feeds, mientras que los otros los coloca en otra llamada High Volume.

¿Qué ventajas tiene esto? Pues que nunca te vas a perder ningún artículo interesante de los blogs menos regulares, ya que puedes revisarlos tranquilamente, de manera rápida y sin agobios. Me parece una solución interesante, aunque la aplicación no tienen ninguna otra opción de personalización, ni siquiera permite crear nuevas suscripciones o manejar las existentes. Pero quizá de ese modo sea más efectiva.

Ya hemos hablado aquí anteriormente de otras soluciones al problema de tener muchos feeds, como Fever, pero esta es la primera vez que alguien propone una nueva aproximación basada en Google Reader.

La aplicación tiene integración con Twitter e Instapaper, para poder compartir los artículos o guardarlos para su lectura posterior. Slow Feeds está disponible en la AppStore por 2,39 euros por si la quieren probar.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

One reply on “Slow Feeds, una aplicación para no perderte las noticias más importantes”