Si eres, como yo, de los que tienen más de 200 feeds en Google Reader, te habrá ocurrido que en ocasiones entre la multitud de artículos pendientes de leer te acabas perdiendo el de aquel blog que tanto te interesa, pero que apenas publica un articulo cada cierto tiempo. Es normal, a menos que dediques a la lectura de feeds un tiempo considerable y de manera concienzuda, sobre todo cuando hay blogs que publican tantas anotaciones al día que puede llegar a resultar abrumador.
Para evitar ese problema Stefan Pauwels ha creado una aplicación para el iPhone llamada Slow Feeds. Lo que hace es separar automáticamente aquellos blogs que publican mucho y los que tienen una frecuencia de posteo baja. Éstos últimos los agrupa bajo una pestaña llamada igualmente Slow Feeds, mientras que los otros los coloca en otra llamada High Volume.
¿Qué ventajas tiene esto? Pues que nunca te vas a perder ningún artículo interesante de los blogs menos regulares, ya que puedes revisarlos tranquilamente, de manera rápida y sin agobios. Me parece una solución interesante, aunque la aplicación no tienen ninguna otra opción de personalización, ni siquiera permite crear nuevas suscripciones o manejar las existentes. Pero quizá de ese modo sea más efectiva.
Ya hemos hablado aquí anteriormente de otras soluciones al problema de tener muchos feeds, como Fever, pero esta es la primera vez que alguien propone una nueva aproximación basada en Google Reader.
La aplicación tiene integración con Twitter e Instapaper, para poder compartir los artículos o guardarlos para su lectura posterior. Slow Feeds está disponible en la AppStore por 2,39 euros por si la quieren probar.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un nuevo hallazgo arqueológico en Pompeya ha revelado un complejo termal dentro de una domus privada, acompañado de un salón para banquetes, que se erige como un claro ejemplo de…
Arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) han realizado un descubrimiento significativo en el norte de Francia, concretamente en la localidad de Vémars, en el departamento de Val-d’Oise.…
La astronomía, siempre en búsqueda de los misterios más profundos del cosmos, ha dado un nuevo paso significativo con el descubrimiento de tres galaxias enanas ultra débiles. Este avance, fruto…
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En…
Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad…
En la costa de la región de Cirenaica en la actual Libia se encuentra la antigua ciudad de Ptolemaida, fundada por los faraones egipcios de la dinastía Ptolemaica en el…
Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma:…
En el marco de una tesis de doctorado el prestigioso Politécnico de Milán ha realizado un estudio tecnológico pionero que ha logrado desvelar secretos ocultos bajo el Castillo Sforzesco, un…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.