Quienes se quejan del tráfico por estos lares deberían ver lo que es Tokio en hora punta. Por eso el uso de la bicicleta está muy extendido en la capital japonesa. Hasta límites inimaginables, como que sean habituales los GPS de rutas y sendas exclusivas, aunque en la vida real no estén marcadas como tales.
Desde 2010 la agencia Frontage ha estado trabajando en el diseño del llamado Tokyo Zoo Project para Sony y Dentsu, empresas que, a su vez, aportan un programa informático llamado NAV-U35. Con él se están trazando esos mapas, cuya característica principal es que los itinerarios tienen formas de animales, de manera que si se pudieran ver desde una perspectiva aérea descubriríamos en el plano urbano de la ciudad la silueta de un león, una jirafa, un panda y otras especies.
Los perfiles y relleno de estos simpáticos bichejos forman una red de callejuelas y atajos para desplazarse de un lugar a otro y conocer rutas inéditas. De momento están previstos 15 itinerarios (además de los citados hay un koala, un lobo, un flamenco, un gorila, una foca, una ballena, un oso polar, una tortuga, una gallina…) con un total de 607,67 kilómetros, pero la idea es que cada uno pueda aportar su propia propuesta a través de Twitter. Entonces un equipo de cartógrafos lo plasmará mediante el mencionado programa de Sony.
La original creativa se ha ganado la candidatura a la Mejor función de diseño visual en la 16º edición de los premios Webby que presenta cada año la International Academy of Digital Arts and Sciences
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Las excavaciones arqueológicas en la antigua colonia romana de Liternum, situada en el actual municipio de Giugliano in Campania, han sacado a la luz nuevos e importantes vestigios de época…
Un equipo de arqueólogos encontró en Cnosos, en la isla griega de Creta, la inscripción en Lineal A más extensa hallada hasta la fecha. La escritura se encuentra en un…
La misión arqueológica egipcia del Consejo Supremo de Antigüedades ha realizado un significativo hallazgo en la zona de Tel Rud Iskandar, en el yacimiento de Al-Maskhuta, ubicado en la gobernación…
El siciliano Agatocles, hombre no solo de condición oscura sino baja y abyecta, se convirtió en rey de Siracusa. Hijo de un alfarero, llevó una conducta reprochable en todos los…
En la región de Hauts-de-France, arqueólogos han encontrado un enorme pueblo que estuvo habitado entre la Edad del Bronce Final y el inicio de la Edad del Hierro. Este enclave,…
En los extensos y áridos paisajes de Namibia, Omán y Arabia Saudita, un equipo de investigadores ha identificado una serie de estructuras peculiares en formaciones de mármol y caliza, cuya…
Durante décadas, el modelo cosmológico ΛCDM (Lambda Cold Dark Matter) ha sido el pilar fundamental para entender la estructura y evolución del Universo. Este modelo postula que el 95% del…
En un país como Japón, donde las lluvias torrenciales y los tifones son fenómenos recurrentes, la gestión del agua se convierte en una necesidad vital. En respuesta a los persistentes…
Un equipo de arqueólogos ha realizado un hallazgo significativo en el municipio de Lesichovo, en la región de Pazardzhik en Bulgaria. Durante una excavación de rescate en las cercanías de…
Un equipo de investigadores del Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT, por sus siglas en inglés) ha publicado recientemente las imágenes más definidas hasta la fecha del universo en su…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.