No es el más grande, ya que ese honor lo tiene la mina Bingham Canyon de Utah, pero sí que es el segundo y el más espectacular de todos. Se trata de la mina Mir, situada en la localidad rusa de Mirny, en la Siberia Oriental. Si las imágenes desde tierra o a poca altura ya son impresionantes (en Panoramio tienen muchas realizadas incluso al borde), la vista desde el espacio con Google Maps es cuando menos sorprendente.
No se si será cierto pero la entrada sobre la mina en la Wikipedia dice que el espacio aéreo sobre el agujero está cerrado para los helicópteros, pues al parecer ha habido varios incidentes, al ser los aparatos succionados por la potente corriente de aire que fluye hacia el agujero.
Tiene 525 metros de profundidad, altura que también alcanzan algunas minas de carbón asturianas pero que no son tan espectaculares porque no se ven al ser subterráneas, y un diámetro de 1.200 metros. De ella se extrajeron entre 1957 y 2001 diamantes y gemas suficientes como para colocar primero a la Unión Soviética y después a Rusia entre los principales productores del mundo.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un equipo internacional de investigadores ha publicado un estudio intentando esclarecer la forma, el aspecto y las características de un curioso artefacto de época grecorromana, la llamada Cuchara de Diocles,…
En la costa sureste de Sicilia cerca de la localidad de Santa Maria del Focallo en el territorio de Ispica (Ragusa), un equipo de arqueólogos ha descubierto los restos de…
Un equipo internacional de astrónomos ha detectado un fenómeno cósmico tan inusual que podría redefinir lo que sabemos sobre los objetos más extremos del universo. Se trata de CHIME J1634+44,…
Desde hace milenios el ser humano ha buscado formas de alterar su estado de conciencia a través de sustancias intoxicantes, y el alcohol ha sido sin duda una de las…
Un equipo de arqueólogos ha logrado reconstruir la historia de una vivienda de hace más de 2.500 años en el yacimiento de Cerro de San Vicente (Salamanca), revelando detalles sobre…
En el yacimiento del Roc de les Orenetes, una cavidad sepulcral situada en los Pirineos de Girona, un fragmento de costilla humana con una punta de flecha de sílex aún…
Un equipo internacional de científicos ha descubierto las primeras huellas de neandertales en la costa suroeste de Portugal, en los yacimientos de Monte Clérigo y Praia do Telheiro. Las pisadas…
La antigua ciudad de Helike capital de la región de Acaya, en la costa del Golfo de Corinto en Grecia, fue sacudida una y otra vez por terremotos a lo…
Un equipo internacional de astrónomos ha logrado adentrarse en los primeros mil millones de años del cosmos gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), revelando detalles sin precedentes sobre cómo…
«Halidon Hill 19 de julio de 1333». Ésta es la lacónica inscripción de un pequeño y sencillo monolito de piedra que hay en lo alto de la colina homónima, cerca…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.