Coruña inaugura Muncyt Museo Nacional Ciencia Tecnología

Desde la semana pasada, La Coruña cuenta con una nueva atracción cultural inaugurada por los Príncipes de Asturias durante una ceremonia ante 150 invitados: el Muncyt, Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Se trata de un centro con vocación pedagógica pero también de entretenimiento, que fue concebido en 2005 para reaprovechar el edificio Prisma de Cristal, en principio destinado a conservatorio de danza.

Dicho edificio ganó un premio en la IX Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo por su carácter innovador y moderno, de forma ramificada y bloques de hormigón. Sin embargo, a pesar de su coste, 15 millones de euros, nunca llegó a tener el uso previsto y terminó designado para albergar el Muncyt. La Diputación de La Coruña lo cedió al Estado, que lo sometió a unas obras de adaptación; otros 8 millones.

El resultado, a falta de rematar la Sala Siglo XX, es un espectacular centro que forma parte de una red descentralizada de filiales por toda España: Granada, Madrid, Pamplona, Salamanca, Valencia y Valladolid, dado que el primer Muncyt se creó en 1980 en la capital, en la Estación de las Delicias, con 15.000 piezas en su colección, de las que unas 300 se expondrán en la ciudad gallega.

El Muncyt coruñés tiene 7.000 metros cuadrados distribuidos en 6 plantas iluminadas con luz natural, gracias a las paredes de cristal, y organizadas por secciones: Física, Medicina y Farmacia, Comunicación, Química, Transportes, Informática, Matemáticas, Astronomía, Navegación, biología y Geología, Industria y aplicaciones cotidianas. El visitante podrá disfrutar contemplando robots, un ordenador IBM de 1959, un acelerador de partículas, una de las linternas decimonónicas de la Torre de Hércules, coches pioneros…

También hay objetos antiguos, como un sextante, un astrolabio de 1630 o uno de los primeros fonógrafos fabricados por Edison en 1878. Y no falta una sección dedicada a explicar cómo se inventaron cosas tan modestas, pero tan importantes para la vida cotidiana, como la cremallera o la bombilla. De todos modos, probablemente el rincón estrella sea la sala donde se exhibe la proa de un Boeing 747 Jumbo que mide 12 metros de altura y pesa 37 toneladas. Es lo que queda del Lope de Vega, el avión que en 1981 trajo de retorno a España al Guernica de Picasso desde su exilio en Nueva York.

Durante el mes de mayo, el Muncyt recibirá visitas programadas, abriendo al público general el 1 de junio. Será en la Plaza del Museo 1. ¿A que esperas para buscar tu vuelo y visitarlo?

Imagen: MUNCYT

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.