El grupo artístico Luzinterruptus ha vuelto a decorar las calles de Madrid con una de sus imaginativas instalaciones para llamar la atención sobre la contaminación lumínica, ese efecto medioambiental negativo que impide ver la Vía Láctea y dificulta la simple contemplación de las estrellas durante la noche.

En el caso concreto de Madrid, la protesta es contra la nueva normativa municipal -de 2 años para acá- que permite incrementar la potencia de los rótulos luminosos. Así que Luzinterruptus, tomando como referencia los carteles de las farmacias 24 horas que tiñen de verde sus alrededores y cambian el color de las aceras y paredes, ha ideado lo que bautizaron como Malas hierbas mutantes.

Apelando al sentido del humor, sugieren un futuro con una nueva especie vegetal creciendo en el asfalto alrededor de las farmacias y alimentándose de la luz de bajo consumo que éstas emiten. Para ello crearon briznas de hierba con palitos fluorescentes de luz verde que colocaron en el pavimento formando «pequeños campos radiactivos».

Fueron 3 los campos luminosos instalados en otras tantas zonas del centro de la capital, llamando la atención de numerosos peatones y documentándolo con las fotos y vídeos de Ricardo Sanabria. La experiencia duró 5 horas, transcurridas las cuales se recogió todo. «Para no contaminar» apostillaron con cierta ironía.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.