Investigadores japoneses crean plantas interactivas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Keio en Japón han creado las primeras plantas interactivas del mundo, capaces de mostrar emociones y comunicarse con las personas.

Para conseguir esto utilizan sensores y micrófonos, que transmiten las ‘emociones’ de las plantas a un motor que mueve unas cuerdas en función de lo que los sensores detectan.

Los movimientos han sido predefinidos en patrones para identificar emociones concretas. Los sensores captan nuestros movimientos y los transmiten a las plantas, de modo que da la sensación de que responden a nuestros actos.

Se trata en definitiva de hacer a las plantas más presentes en nuestra vida, del mismo modo que lo son las mascotas animales, por ejemplo.

No deja de ser una curiosidad que puede estar bien como grandes instalaciones artísticas o naturales, pero ciertamente tiene poca utilidad productiva no?