Google Earth ofrece con sus imágenes la posibilidad de explorar nuestro planeta a vista de pájaro, sumergirnos en las profundidades marinas o incluso visitar el planeta Marte. La mayoría de las imágenes que dispone Google Maps o Google Earth provienen de imágenes satelitales y fotografías aéreas elaboradas por empresas con herramientas tecnológicas de última generación.
Pero desde la semana pasada, la gente de Mountain View han comenzado a publicar las primeras imágenes tomadas desde globos y cometas.
Estas imágenes son una solución bastante ingeniosa para el problema que a veces te puedes encontrar navegando por Google Earth, que es encontrarte zonas del mundo sin imágenes de calidad o simplemente que no cuentan con ellas.
La mejor parte es que tú también puedes ayudar a mejorar Google Earth. Para ello The Public Laboratory pone a disposición del público un kit para que cualquiera pueda contribuir al proyecto con su cámara digital.
Por $85 dólares, el kit incluye entre otras cosas un globo, helio, cuerda, botella de soda, etc. Además han desarrollado una herramienta online de código abierto para que los usuarios puedan unir las fotos tomadas. La herramienta se llama MapKnitter y te permitirá generar una imagen georeferenciada que podrás usar dentro de Google Earth, además de en otras herramientas de mapeo digital.
Ya lo sabes, la próxima vez que haga buen tiempo coge tu cometa o compra el kit y forma parte de este interesante proyecto.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un estudio reciente publicado en la revista Vegueta revela cómo las monedas falsificadas fueron clave para sostener la economía en los últimos siglos del Imperio Romano. El trabajo, centrado en…
Un equipo de astrónomos ha presentado una teoría que sugiere que la Tierra y toda nuestra galaxia la Vía Láctea pueden estar situadas dentro de un enorme vacío cósmico, una…
Un equipo de científicos de la Universidad de Manchester ha descubierto cientos de enormes estructuras de arena bajo el lecho del Mar del Norte que parecen contradecir los principios fundamentales…
Un estudio reciente del historiador Connor Beattie publicado en el Journal of Ancient History, revela un aspecto poco conocido pero crucial del ejército romano durante la República, los veteranos voluntarios…
Excavaciones en el Parque Arqueológico de la antigua ciudad de Selinunte en el suroeste de Sicilia han desenterrado el adyton del Templo R, el edificio sagrado más antiguo de la…
Un equipo arqueológico egipcio-italiano anunció el hallazgo de varias tumbas excavadas en la roca pertenecientes a los períodos griego y romano, situadas en la necrópolis ubicada en la ribera occidental…
El equipo del Instituto de Arqueología de Mérida (IAM, CSIC-Junta de Extremadura), dirigido por Esther Rodríguez González y Sebastián Celestino Pérez, ha presentado este jueves los resultados de la última…
En un pozo cerca de la ciudad italiana de Faenza cerca de Rávena, los arqueólogos encontraron los restos de un bebé que vivió durante la Edad del Cobre, hace aproximadamente…
Hace más de 400.000 años, mucho antes de que surgieran las primeras civilizaciones agrícolas o incluso de que el Homo sapiens pisara Europa, los grupos humanos que habitaban la sierra…
En las orillas de un antiguo lago en lo que hoy es el centro de Alemania un grupo de neandertales convirtió un paisaje lacustre en lo que los arqueólogos no…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.