¿Cuál es el parque más largo del mundo? Y ojo, que no digo grande sino largo. Este vídeo puede darnos una pista y hacernos entender esa peculiar relación entre longitud y anchura. En él se puede contemplar la insólita instalación realizada por la artista marsellesa Gaëlle Villedary en el pueblo francés de Jaujac el pasado mes de septiembre. Aunque, claro, es mejor ir a verla en persona.
Se llama Tapis rouge, que significa «Alfombra roja» pero que debería ser verde, pues consiste en una línea continua y larguísima de hierba, conseguida a base de colocar, uno tras otro, 168 rollos de césped como los que se usan en los campos de fútbol. La longitud total es de 427 metros y el peso alcanza las 3,5 toneladas. Una auténtica bioescultura.
Realizado en colaboración con Designboom, Tapis rouge se extiende por calles, escalinatas, rampas, puentes, calzadas y todos los recovecos de esta localidad cercana a Marsella con la intención de conectar a sus habitantes con los valles de los alrededores, introduciendo en el medio urbano la esencia vegetal del entorno y acercando la naturaleza al Hombre. Todo ello para conmemorar el aniversario del festival Art et Natura, dedicado al arte efímero, que acoge Jaujac desde hace una década.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un reciente estudio publicado en la revista Palaeohispanica ha revelado una nueva perspectiva sobre los sistemas de medición del tiempo en la antigüedad. La investigación, llevada a cabo por el…
Investigadores encontraron en el noroeste de China los restos de una mujer de hace más de 2.000 años con dientes teñidos de rojo gracias al uso de cinabrio, un mineral…
El Teylers Museum de Haarlem es el museo más antiguo de los Países Bajos, fundado en 1778 . Sus fondos incluyen fósiles, monedas, minerales, instrumental científico y una colección de…
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha revelado la profunda carga simbólica de las herramientas de molienda utilizadas por las primeras sociedades neolíticas…
Un estudio reciente publicado en la revista iScience pone de manifiesto el papel fundamental de la isla de Isquia en la configuración de las interacciones culturales en el Mediterráneo occidental…
Ubicado en una región aislada por montañas a lo largo de la Gran Falla del Rift en África Oriental, el Lago Tanganica se extiende por más de 600 kilómetros y…
A más de un siglo del hallazgo de la célebre Villa de los Misterios, una nueva obra pictórica de gran envergadura emerge de las excavaciones en el sitio arqueológico de…
El periodo comprendido entre el año 180 y el 550 d.C. fue una era de grandes transformaciones en Escandinavia, donde las antiguas sociedades tribales enfrentaron desafíos significativos y comenzaron a…
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Viena, ha revelado que el Sistema Solar atravesó la compleja región de formación estelar de Orión, una estructura vinculada a…
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.