Los aficionados al fútbol conocen el nombre de los 3 equipos principales de la liga turca, Galatasaray, Besiktas y Fenerbahçe, pero no tanto los de otros. El cuarto en importancia, junto con el Ankaragükü, sería el Bursaspor, representante de Bursa, ciudad del noroeste de Turquía. Fundado en 1963, ya ha ganado algunos campeonatos nacionales.
A los futbolistas del Bursaspor se los conoce como los Yesil Timsahlar, es decir, los Cocodrilos verdes, por el color de su indumentaria; un apodo que el club ha asumido con orgullo y ahora lo va a llevar al extremo para bautizar y dar imagen a su nuevo campo de fútbol.
Hasta ahora jugaban en el Bursa Atatürk Stadium, situado en el barrio de Osmagazi y que tiene una capacidad para 21.000 espectadores. Un aforo que se queda pequeño, razón por la cual han decidido acometer la construcción de otro más grande y moderno. Se llamará Timsah Arena porque timsah, recordemos, significa cocodrilo, y dará cabida a más del doble que su predecesor: 45.000 personas.
Pero eso no tiene nada de extraordinario. Lo realmente original es la apariencia que tendrá una vez terminado y que se puede apreciar en la foto: la de un cocodrilo, de intenso color verde por supuesto, envolviendo el perímetro exterior. Aunque en esta imagen asemeja más a una serpiente, la clave para diferenciarlo está en la cabeza que, vista de lado, resulta inconfundible.
Y además, de noche se iluminarán sus ojos, aumentando su espectacularidad. Los trabajos están presupuestados en 70 millones de dólares y se prevé la inauguración para 2013. Con él se pretende, además, apoyar a la federación turca en su candidatura a la organización de la Eurocopa 2020.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.