Después de permanecer cerrado desde noviembre por obras de reforma, el parque Madurodam se dispone a abrir de nuevo al público en abril para celebrar el 60ª aniversario de su creación. Se trata de una de las principales atracciones que se pueden encontrar en Holanda, habiendo recibido millones de visitas desde su inauguración en julio de 1955 y ofreciendo una magnífica propuesta de entretenimiento si se viaja con niños.
Está en la localidad de Scheveningen, La Haya, y recrea a escala 1:25 un buen número de lugares del país, así como sus principales monumentos arquitectónicos. Allí están el Palacio Real o el Rijksmuseum de Amsterdam, la Basílica de San Juan de Rotterdam, el Vredespaleis de La Haya, el Valkhof de Nimega, la Torre del Dom de Utrecht, el castillo Drakensteyn del lago Vuursche e incluso el aeropuerto de Schiphol.
Y, además, varios palacios, museos, canales, puentes, estadios de fútbol, plataformas petrolíferas, parques, iglesias y calles, todo ello ambientado con figurillas de peatones, ciclistas, coches, árboles, jinetes a caballo, desfiles, etc. La exploración de este fascinante mundo en miniatura puede hacerse siguiendo dos posibles rutas: una arquitectónica y otra acuática. Es al aire libre, se pueden hacer fotos y recobrar fuerzas en alguno de los dos restaurantes con que cuenta.
La visita se realiza en cinco idiomas a elegir (neerlandés, español, inglés, francés y alemán) entre las 9:00 y las 18:00 si es otoño-invierno; en primavera y verano abre cinco horas más, hasta las 23.00. La entrada cuesta 14,50 euros, uno menos para mayores de 65 años, y 10,50 para niños de 3 a 11 años.
Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart han encontrado los restos de más de un centenar de caballos romanos en el distrito…
En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, un grupo de científicos ha logrado que el ojo humano visualice un color completamente nuevo, más allá de lo que…
Lo que ocurre bajo la superficie de la Tierra puede parecer distante, pero sus efectos moldean continentes, influyen en la circulación oceánica, los patrones climáticos e incluso en la evolución…
Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será…
El egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, profesor en la Universidad Paris-Sorbonne y en el Instituto Católico de París, ha descubierto una serie de inscripciones ocultas en el obelisco de la Plaza…
Un equipo de científicos ha propuesto una idea revolucionaria para explicar una de las mayores contradicciones en nuestra comprensión del universo: la discrepancia en la medición de su ritmo de…
Una misión arqueológica egipcia conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación del Dr. Zahi Hawass para el Patrimonio ha revelado un descubrimiento excepcional en la necrópolis de…
Un estudio multidisciplinar, liderado por investigadores de las universidades de Alicante (UA) y Augsburg (Alemania), ha descubierto que ornamentos de vidrio llegaban a la península ibérica desde Centroeuropa, Egipto y…
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.