La revista de arquitectura y diseño eVolo acaba de entregar los premios correspondientes a la edición 2012 de su concurso Skyskrapper Competition, destinado a los proyectos arquitectónicos más atrevidos y visionarios. Esta vez participaron nada menos que 714 de 95 países diferentes.
Como es costumbre, el jurado entregó premios a los que consideró 3 mejores, aunque merece la pena echar un vistazo on line a la web porque todos son un alarde de imaginación y hubo 22 menciones de honor. El primer puesto se lo llevaron los chinos Zhi Zheng, Hongchuan Zhao y Dongbai Song con su Himalaya Water Tower, del que arriba tienen la foto: unos rascacielos que muy bien podrían pasar por los marcianos de La guerra de los mundos.
También fueron chinos los que ocuparon la segunda plaza: Yiting Shen, Nanjue Wang, Ji Xia y Zihan Wang. Su proyecto se llama Mountain Band-Aid y propone hogares para los habitantes desplazados de la zona de la montaña Hmong. Las viviendas, colgadas de una ladera, quedarían parcialmente ocultas tras un tapiz vegetal que preserva la visión del paisaje.
Y como no hay 2 sin 3, el tercer lugar fue igualmente para un chino, aunque en este caso de Taiwán: Lin Yu-Ta. Su Monument of civilization. Landfill consiste en un alargado rascacielos cilíndrico que asemeja, como dice su propio nombre, un enorme dedo saliendo del sol hacia el cielo.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Un equipo de astrónomos liderado por la Universidad de Cambridge ha detectado las huellas químicas de posibles signos de vida en un planeta fuera del sistema solar. Usando datos del…
Por primera vez, una investigación arqueológica ha logrado documentar de forma concluyente la existencia de un brückenkopfkastell —un castillo romano auxiliar de vanguardia erigido en un punto estratégico de cruce…
Una reciente investigación liderada por la Universidad de Míchigan sugiere que los Homo sapiens que habitaron Europa hace unos 41.000 años pudieron sobrevivir a un periodo de intensa radiación solar…
La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…
Durante milenios, el fuego ha sido considerado un elemento esencial para la supervivencia humana: no solo proporcionaba calor en climas hostiles, sino que también permitía cocinar alimentos, fabricar herramientas e…
En lo alto del yacimiento arqueológico de Creuzier-le-Neuf, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, un equipo del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) ha sacado a la luz una extensa…
Un equipo internacional de investigadores ha logrado identificar y analizar decenas de grafitis medievales en uno de los lugares más sagrados del cristianismo, el Cenáculo de Jerusalén, el lugar donde…
En las montañas del este de Anatolia, durante la Edad del Hierro entre los siglos IX y VI a.C., surgió un reino que desafió a una de las mayores potencias…
Las alianzas militares son acuerdos políticos interestatales firmados para conseguir una defensa común. Existen desde la Antigüedad (recordemos, por ejemplo, las ligas que formaban las polis griegas) y si bien…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.