Eso es lo que algunos científicos han anunciado ayer mismo en la conferencia Planet Under Pressure en Londres, que el calentamiento global del planeta está a punto de ser irreversible. Vamos, que estamos muy cerquita del punto de no retorno, lo cual es ciertamente preocupante. No todos están de acuerdo, pero que algunos piensen así debería hacernos recapacitar.
En lo que si parece que coinciden es en que para el año 2100 la temperatura terrestre subirá unos seis grados centígrados si las emisiones de gases contaminantes siguen creciendo sin control. Una catástrofe total.
Muy a nuestro pesar estamos en la década crítica. Si esto no cambia seremos los desafortunados que vean derretirse los casquetes polares y desaparecer los bosques en masa. De hecho, afirman que es muy posible que para los hielos polares ya no haya vuelta atrás. La Amazonia, por ejemplo, se irá secando conforme suben las temperaturas, los árboles empezarán a morir y, en lugar de absorber CO2 contribuirán a su emisión. Especialmente preocupante es el caso de Siberia, pues entre sus hielos se acumulan 1.600 toneladas de carbono que serán liberadas en caso de desaparición del hielo. En el peor de los casos, de 30 a 63 mil millones de toneladas de carbono pueden ser liberadas al año hasta el 2040, subiendo a 380 mil millones de toneladas en 2100.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart han encontrado los restos de más de un centenar de caballos romanos en el distrito…
En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, un grupo de científicos ha logrado que el ojo humano visualice un color completamente nuevo, más allá de lo que…
Lo que ocurre bajo la superficie de la Tierra puede parecer distante, pero sus efectos moldean continentes, influyen en la circulación oceánica, los patrones climáticos e incluso en la evolución…
Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será…
El egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, profesor en la Universidad Paris-Sorbonne y en el Instituto Católico de París, ha descubierto una serie de inscripciones ocultas en el obelisco de la Plaza…
Un equipo de científicos ha propuesto una idea revolucionaria para explicar una de las mayores contradicciones en nuestra comprensión del universo: la discrepancia en la medición de su ritmo de…
Una misión arqueológica egipcia conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación del Dr. Zahi Hawass para el Patrimonio ha revelado un descubrimiento excepcional en la necrópolis de…
Un estudio multidisciplinar, liderado por investigadores de las universidades de Alicante (UA) y Augsburg (Alemania), ha descubierto que ornamentos de vidrio llegaban a la península ibérica desde Centroeuropa, Egipto y…
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.