Una de las cosas que mueven el mundo es la comunicación. Tenemos las ondas de radio, la comunicación digital, y ahora un equipo de científicos de la North Carolina State University han conseguido transmitir un mensaje usando neutrinos, dando un paso de gigante hacia el futuro de las comunicaciones.
El experimento tuvo lugar en el Fermilab MINERvA, donde se transmitió con éxito la palabra neutrino en el acelerador. El mensaje fue escrito en código ASCII de 7 bits, y el el acelerador fue programado para que cada pulso representase un 1 y la ausencia de pulsos un 0.
El detector decodificó el mensaje con un 99 por ciento de fiabilidad, tras intentar el envío por dos veces. El experimento viene a demostar que es posible enviar mensajes de este modo y que se pueden detectar al menos a casi 1 kilómetro de distancia. No es mucho pero es un primer paso. Si en el futuro se consigue incrementar la potencia de emisión de neutrinos y de los detectores, es posible que pueda ser el medio de comunicación que necesitemos para establecer contacto con las naves espaciales y los submarinos.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart han encontrado los restos de más de un centenar de caballos romanos en el distrito…
En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, un grupo de científicos ha logrado que el ojo humano visualice un color completamente nuevo, más allá de lo que…
Lo que ocurre bajo la superficie de la Tierra puede parecer distante, pero sus efectos moldean continentes, influyen en la circulación oceánica, los patrones climáticos e incluso en la evolución…
Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será…
El egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, profesor en la Universidad Paris-Sorbonne y en el Instituto Católico de París, ha descubierto una serie de inscripciones ocultas en el obelisco de la Plaza…
Un equipo de científicos ha propuesto una idea revolucionaria para explicar una de las mayores contradicciones en nuestra comprensión del universo: la discrepancia en la medición de su ritmo de…
Una misión arqueológica egipcia conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación del Dr. Zahi Hawass para el Patrimonio ha revelado un descubrimiento excepcional en la necrópolis de…
Un estudio multidisciplinar, liderado por investigadores de las universidades de Alicante (UA) y Augsburg (Alemania), ha descubierto que ornamentos de vidrio llegaban a la península ibérica desde Centroeuropa, Egipto y…
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.