Josh Davis publicó ayer un artículo titulado Pinterest is quietly generating revenue by modifying user submitted pins, donde asegura que, si realizas un Pin desde algún sitio de eCommerce o que tenga un programa de afiliados, Pinterest sustituye tu código de afiliado por el suyo propio, con lo que, a falta de un modelo de negocio definido, ya estaría generando beneficios mediante este sistema.
Al parecer el asunto no es nuevo, pues ya lo comentó Lindsey Mark en un post del 5 de enero. El cambio de links se estaría llevando a cabo mediante el servicio skimlinks, una herramienta que permite modificar links o añadir códigos de afiliado a cualquier enlace, y que al parecer usan sitios como el prestigioso Metafilter.
Pinterest estaría haciendo esto sin informar a los usuarios en los términos del servicio, posiblemente, como apunta Josh Davis, porque al no ser ellos los creadores del contenido, no se sienten obligados a advertir sobre esta publicidad semiencubierta.
Uno de los problemas que esto puede traer para aquellos comercios y tiendas online que publican su propio contenido en Pinterest, es ver como sus enlaces son aprovechados por esta red social para obtener beneficios, en detrimento del propio usuario. No obstante, parece que no está demostrado que sea una práctica sistemática, ya que algunos usuarios afirman que sus códigos de afiliado se mantienen intactos hasta el momento.
También parece que Posterous hizo algo parecido hace un par de años, como explican en un comentario en Hacker News.
Y hoy mismo Alicia Navarro, CEO de Skimlinks publica un artículo en el blog de la empresa sobre este asunto, en el que afirma que prefiere que Pinterest haga esto a que nos inunde de anuncios. Creo que tiene mucha razón.
A mi en principio no me molesta que Pinterest haga esto, siempre que lo deje bien claro en las condiciones del servicio. ¿Qué opinais?
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.