El título de este post viene a cuento del lanzamiento de una nueva aplicación para iPad llamada Persona, desarrollada por la empresa catalana Layers.
Persona es un agregador de información que en esencia imita a otras ya existentes como Flipboard, Google Currents o Zite. Permite visualizar tu cuenta de Twitter, Facebook, canales RSS, feeds de Google Reader, Tumblr e Instagram, al estilo magazine, e interactuar con ellas. Como ven, hasta aquí nada nuevo. Las aplicaciones mencionadas antes hacen exactamente lo mismo.
De hecho el diseño de Persona tiene bastantes puntos en común con todas ellas. Evidentemente no es igual, pero las similitudes son más que palpables. En algunos aspectos, si lo comparamos con Flipboard, se queda bastante escueto. Por ejemplo, en Flipboard podemos leer tanto nuestro timeline de Twitter como cualquiera de las listas que tengamos armadas. En Persona no se pueden leer listas. Además, la extracción de imágenes de los enlaces de los tuits deja bastante que desear. Bien, puede que sea cuestión de tiempo y que a Persona le falte un poco de recorrido y desarollo.
Pero lo que más me asombra es que para poder leer Google Reader, Tumblr o Instagram en Persona hay que pagar 0,79 euros por cada uno. Con lo cual, si queremos disfrutar de la aplicación completa nos va a costar unos 2,57 euros. Alguien va a pagar ese dinero siendo gratuitas las ya mencionadas Flipboard, Currents y Zite, que, por otro lado a día de hoy son mejores aplicaciones?
Cual es el sentido de intentar vender algo que otros ofrecen mejor y gratis? Es posible que antes de que existiese Flipboard alguien se plantease pagar por ello. De hecho si hoy Flipboard fuese de pago yo me la compraría. Y por otro lado, ofrecer la descarga gratuita de Persona y luego encontrarse con que la mayoría de funcionalidades son de pago, les parece una estrategia lógica? Creo que la mayoría de usuarios se van a sentir desilusionados, desinstalarán la aplicación a las primeras de cambio y ya nunca volverán.