Pilbara es una extensa región situada al noroeste de Australia, sumamente árida pero rica en minerales y oro. Durante todo el año las temperaturas son tan altas que podría decirse que se trata de una especie de infierno en la Tierra. De hecho, una de las localidades de Pilbara, llamada Marble Bar, tiene el record mundial de días consecutivos sin descender de los 100 grados Fahrenheit (37,8 grados centígrados), en total 160 días seguidos sin bajar de esa temperatura, cosa que sucedió entre el 31 de octubre de 1923 y el 7 de abril de 1924.
Durante el verano (diciembre y enero) las temperaturas no suelen bajar de 45 grados centígrados, y la media apenas baja de los 36 grados 6 meses al año. La lluvia es algo escaso y poco frecuente. La temperatura más alta registada en la zona ascendió hasta los 49,2 grados centígrados.
Curiosamente, muy cerca de Marble Bar se encuentra el Polo Norte (North Pole), otra localidad igualmente cálida y árida.
Marble Bar ofrece a los visitantes sus famosas piscinas naturales, así como la posibilidad de acceder a algunas de las viejas minas de la época de la fiebre del oro. Eso si, les aseguramos que van a pasar calor.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
En la región de Hauts-de-France, arqueólogos han encontrado un enorme pueblo que estuvo habitado entre la Edad del Bronce Final y el inicio de la Edad del Hierro. Este enclave,…
En los extensos y áridos paisajes de Namibia, Omán y Arabia Saudita, un equipo de investigadores ha identificado una serie de estructuras peculiares en formaciones de mármol y caliza, cuya…
Durante décadas, el modelo cosmológico ΛCDM (Lambda Cold Dark Matter) ha sido el pilar fundamental para entender la estructura y evolución del Universo. Este modelo postula que el 95% del…
En un país como Japón, donde las lluvias torrenciales y los tifones son fenómenos recurrentes, la gestión del agua se convierte en una necesidad vital. En respuesta a los persistentes…
Un equipo de arqueólogos ha realizado un hallazgo significativo en el municipio de Lesichovo, en la región de Pazardzhik en Bulgaria. Durante una excavación de rescate en las cercanías de…
Un equipo de investigadores del Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT, por sus siglas en inglés) ha publicado recientemente las imágenes más definidas hasta la fecha del universo en su…
La misión arqueológica alemana, liderada por la doctora Margret van Es, ha finalizado sus actividades en la histórica ciudad de Uruk (hoy Warka en Irak), durante la temporada de primavera…
La historiografía moderna ha tendido a asumir que la violencia fue el motor primario en la formación de las primeras civilizaciones. Esta idea, impulsada por teóricos que van desde Hobbes…
Durante décadas, la visión predominante sobre la evolución humana sostenía que los Homo sapiens emergieron en África hace entre 200.000 y 300.000 años, descendiendo de una sola línea ancestral. Sin…
Los lagos representan un componente fundamental en los ecosistemas terrestres. No solo sirven de hábitat para innumerables especies acuáticas y terrestres, sino que también desempeñan un papel clave en la…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.