Seguramente ya lo habrán visto estos días atrás en los medios de comunicación. Un equipo de zoólogos de la Universidad de Louisiana, dirigido por Christopher Austin, ha descubierto en Papúa Nueva Guinea una especie de anfibio desconocida que resulta ser el vertebrado más pequeño del mundo. Se trata de una rana a la que se le ha puesto el nombre científico de Paedophryne amauensis (porque fue encontrada en la aldea de Amau) y que, en estado adulto, suele medir 7,7 milímetros de media.
En realidad esta especie forma parte de un género de anfibios, el Paedophryne, que se caracteriza precisamente por el minúsculo tamaño, colocando a cuatro ejemplares en medidas sólo ligeramente superiores a la anteriormente mencionada. Pero es que, además, hay otras 29 especies diferentes de ranas con longitudes por debajo de 13 milímetros, lo que se considera una forma de adaptarse a su entorno que, sin embargo, acarrea como efecto secundario una menor tasa de fertilidad.
La gran novedad de Paedophryne amauensis no está sólo en el récord sino en que sea ósea en vez de cartilaginosa, puesto que la mayoría de vertebrados minúsculos son peces. De hecho, se pensaba que las ranas minúsculas eran resultado de una adaptación evolutiva al agua pero resulta que la recién descubierta es terrestre y vive entre la hojarasca, siendo capaz de saltar 30 veces su estatura.
El caso es que ha desplazado del primer puesto del ranking de tamaño a un pez, Paedocypris progenetica, que mide entre 7,9 y 10 milímetros y vive en Indonesia.
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.