Una planta que come gusanos

Las plantas con flores del género Philcoxia son las únicas conocidas que tienen una extraña característica: desarrollan hojas subterráneas. Hasta ahora no se sabía muy bien para qué les servía esto, pero Rafael Oliveira, un biólogo de la Universidad de Campinas en Brasil, asegura que la Philcoxia utiliza sus hojas subterráneas como trampas para atrapar pequeños gusanos y nematodos con los que complementar su alimentación. Algo parecido a las conocidas plantas carnívoras que atrapan insectos, pero algo más sofisticado.

Para probar su teoría el equipo de Oliveira crió nematodos en nitrógenos, con los que se alimentaron las plantas en laboratorio. El análisis reveló posteriormente que el nitrógenos de los gusanos se había incorporado a las hojas de la planta.

Se sabe que el 0,2 por ciento de las especies de plantas son capaces de digerir carne. No obstante el nuevo descubrimiento ampliará ese porcentaje con nuevas especies. Y es que muchos de los procesos alimentarios de los vegetales transcurren fuera de nuestra vista. Nadie lo diría contemplando las bonitas flores de la Philcoxia.