En las ciudades modernas, dada la creciente demanda de suelo habitable y su consiguiente repercusión en el precio del metro cuadrado, se hace cada vez más difícil dejar un hueco para zonas verdes. Y con ello, los habitantes de estas superficies de hormigón, acero y cristal se alejan cada vez más de la naturaleza. Por eso los diseñadores del holandésWaterstudio han ideado una posible solución, siempre y cuando la urbe esté junto al mar, cerca de un lago o vea su casco surcado por el curso de un río.
El proyecto se llama Sea Tree, que significa Árbol Marino, aunque, como decía, también sirve para caudales de agua dulce. Consiste en una gran estructura flotante de comportamiento similar al de una gigantesca boya, adaptándose a las ondas acuáticas pero anclada al fondo por un cable, que sirve de refugio y zona de crecimiento de flora y fauna, tanto sobre el agua como bajo ella. En este último caso, creando un arrecife de coral artificial que permita a los peces y algas establecer su hábitat.
Pero su cara más espectacular se hallaría sobre la superficie, contando con diversos pisos donde crecería hierba, árboles y otras especies vegetales que servirían de medio natural a animales de pequeño tamaño como aves, murciélagos, abejas, etc. Ni ellos se verían en un medio hostil como una ciudad ni ésta tendría que soportar los inconvenientes de su presencia en las calles.
El Sea Tree estaría rodeado por una red y tendría paredes lo suficientemente escarpadas como para impedir el acceso a personal no autorizado y podría constituir una forma de demostrar buenas intenciones ecológicas y preocupación por el medio ambiente de grandes compañías (petroleras, por ejemplo), que los podrían donar a las ciudades. Al menos ésas son las palabras del propio Waterstudio que, además, considera su proyecto idóneo para sitios como Nueva York.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.