Museos vodka Rusia

Si uno visita Amsterdam es muy probable que acabe conociendo el Museo Amstel dedicado a la cerveza, como pasa en Alemania, tal cual ocurre en Italia, España y Portugal con las bodegas de vinos/cavas y de la misma manera que Francia glorifica el champán y la República Checa está llena de absenterías. Así, no debe extrañar a nadie que Rusia haga otro tanto con su bebida nacional, el vodka.

E igual que aquí hay múltiples museos taurinos, allí ocurre lo mismo con este licor. Que yo sepa, al menos hay un Museo del Vodka en Moscú, otro en San Petersburgo y un tercero en Mandrogi, aunque supongo que habrá más en ciudades menos conocidas. El de la capital está en Izmailovskoye Shosse 73G (Metro Partizanskaya) y es un recorrido por la historia y la cultura del vodka, desde su creación en el siglo XVII a su difusión, pasando por la técnica de destilación, los 2.707 variedades diferentes que hay, etc.

Variantes al servirlo, su uso como moneda en los críticos años veinte, recetas, posters, etiquetas, el tipo de vodka que consumía cada clase social, las raciones de 100 gramos servidas a los soldados durante la Segunda Guerra Mundial, degustación de las comidas más apropiadas para acompañarlo en un restaurante de ambientación decimonónica (se recomienda reservar antes porque suele llenarse)… Todo ello en horario de 10:00 a 20:00.

La fantástica muestra de miles de tipos de botella (normal, de matrioska, de granada de mano, de espada, de Kremlin, de AK-47, de submarino K10 -un homenaje a los que murieron en su accidente nuclear- e incluso hay un ajedrez en el que las piezas importantes son botellas de varias formas y los peones vasos de chupito) junto a una degustación de 10 vodkas distintos cuesta unos 500 rublos, durando la visita una hora. Por cierto, hay guías de habla hispana.

El de San Petersburgo está en Konnogvardeisky Boulevard 5 y tiene el aspecto señorial que uno imagina acorde con el estilo de la ciudad. Contrasta con el de Mandrogi, mucho más casero, forrado de madera y más parecido a un bar algo friki, con las paredes llenas de botellas, pieles de oso y otros objetos. Es el de la foto de arriba. Te recomendamos buscar vuelos a Rusia.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.