En Irlanda la mitología y las leyendas se entrelazan con la realidad para darle explicación a lo que antaño no la tenía. Por eso en la costa noreste, muy cerca de Bushmills y apenas a 14 de millas de la costa de Escocia, se bautizó como Calzada del Gigante a una gran formación de rocas de forma bastante caprichosa y descubierta en 1693.
Se cuenta que dos gigantes, el irlandés Fionn McCumhaill y el escocés Bennandoner, crearon esa especie de camino para salvar el canal y poder enfrentarse. Hay varias versiones pero una cuenta que al ver el tamaño de su oponente, Fionn decidió no comparecer. Cuando el otro atravesó la calzada y se presentó en su casa, su mujer Oonagh le vistió con ropas de bebé. Bennandoner quedó horrorizado al ver aquel niño tan enorme y no quiso ni imaginar cómo sería su padre, así volvió a su tierra destruyendo la calzada detrás de sí.
En los tiempos en que se originó este mito se ignoraba que la causa de tan extraño paisaje se debía a una erupción volcánica ocurrida 60 millones de años antes. El rápido enfriamiento de la lava produjo su cristalización en columnas prismáticas hexagonales, algunas de 30 metros de altura pero la mayoría formando una especie de pavimento empavesado. La erosión las ha afectado menos porque son de basalto, una roca mucho más dura que las que la rodean, resaltándolas.
La gracia de la leyenda reside en que al otro lado del mar, en la isla escocesa de Staffa (en una gruta llamada Fingal), hay otro «tramo» de calzada. Juntas forman parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1986. Y si se tiene un poco de atención y paciencia, paseando por la Calzada irlandesa se puede descubrir una roca comúnmente conocida como Bota del Gigante. Adivinen por qué.
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.