Me acabo de encontrar con un interesante y jugoso artículo de Fraser Speirs sobre la multitarea en los dispositivos iOS y los equívocos en que podemos estar incurriendo al respecto. Confieso que, ya sea por omisión, o por dejadez al informarme, yo era uno de los que estaban completamente equivocados al respecto.
Lo que explica perfectamente Speirs es que las aplicaciones que aparecen en la barra de multitarea de iOS no son aplicaciones activas, ni consumen batería ni memoria. Las aplicaciones de la barra de multitarea de iOS tan sólo son una ‘lista’ de aplicaciones recientes. Cuando las eliminamos, las estamos eliminando de esa lista de aplicaciones recientemente usadas. No las estamos cerrando. El único que cierra aplicaciones es el propio sistema operativo.
Let me be as clear as I can be: the iOS multitasking bar does not contain «a list of all running apps». It contains «a list of recently used apps». The user never has to manage background tasks on iOS.
Except in a few cases, which I’ll explain, the apps that appear in the multitasking bar are not currently running. When you press the home button, iOS will tell the app to quit. In almost all cases, it quits, it stops using CPU time (and hence battery) and the memory it was using is eventually recovered if required.
Cuando pulsamos el botón de inicio del iPhone o el iPad estamos suspendiendo la aplicación activa. No obstante algunas aplicaciones pueden declarar una ‘tarea en segundo plano’, lo que les reporta un tiempo extra de actividad.
Si el sistema necesita memoria extra, la consigue pasando las aplicaciones suspendidas a inactivas. Es por eso, según Speirs, que no necesitamos eliminar las aplicaciones de la barra de multitarea para liberar memoria.
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.