En 2010 el equipo de arqueólogos que excava el Templo de Tas-Silg en Malta se encontró con una gran sorpresa, un trozo de ágata con una inscripción cuneiforme, una dedicatoria al dios mesopotámico Sin, datable en el siglo XIII a.C. La noticia ha salido ahora a la luz después de realizar todos los análisis pertinentes.
Los elementos excepcionales son más de uno. El primero y más obvio es que es un objeto que se encuentra a miles de kilómetros de donde se produjo y que contiene una inscripción que, presumiblemente nadie en Malta, cuando el objeto llegó allí, era capaz de leer.
Sin era un dios lunar, denominado así en acadio. Los sumerios lo conocían como Nannar, y era el padre de Inanna (Ishtar). Se le representaba como un anciano con cuernos y barba, pero principalmente con el símbolo de un creciente lunar, precisamente la forma de la piedra de ágata encontrada en Malta.
El Templo megalítico de Tas-Silg en Malta es uno de los edificios monumentales más antiguos del mundo, construido a finales del período neolítico y utilizado desde el tercer milenio antes de Cristo hasta la época bizantina por los diferentes cultos llegados a la isla. El que se halla encontrado aquí una inscripción cuneiforme lo convierte en el lugar más occidental donde una inscripción de este tipo halla sido encontrada. Y también plantea interesantes interrogantes sobre su procedencia, y cómo pudo llegar hasta la isla. Quizá fue transportada por mercaderes micénicos o chipriotas.
En cualquier caso su presencia otorga al templo de Tas-Silg una nueva dimensión e importancia como lugar de culto en el Mediterráneo durante las épocas fenicia y romana.
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Un equipo de científicos de la Universidad de Portsmouth ha realizado un hallazgo que podría revolucionar nuestra comprensión sobre el origen de la vida en el universo. Según un estudio…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.