Caño Cristales no es un río demasiado grande y, de hecho, caño es una palabra usada en la jerga local para aludir a un curso de agua modesto. Como afluente que es del Guayabero apenas recorre 100 kilómetros desde su nacimiento en la Serranía de La Macarena (Colombia) y no supera los 20 metros de ancho. El caudal depende de las lluvias: al tener fondo rocoso enseguida hay importantes crecidas pero en verano tiene tramos en los que incluso se seca. Así que más de uno se preguntará qué tiene de especial.
La respuesta está en la foto: las algas multicolores que tapizan su lecho a lo largo de buena parte de su recorrido, hasta La Cachivera, y que lo han hecho acreedor de sobrenombres como Río escapado del Paraíso, Río de los dioses y similares. Precisamente por esas algas y ese fondo sin arena carece de peces, pero lo que pierden los pescadores lo ganan los turistas, que acuden a fotografiarlo e incluso a bañarse en sus muchas pozas y cascadas.
Y es que resulta realmente espectacular, hasta el punto de que ha sido catalogado como Patrimonio Biológico de la Humanidad. Forma parte fundamental del Parque Nacional de La Macarena, que tiene 65.000 kilómetros cuadrados y donde se hallan, dicen, las rocas más antiguas que existen en el mundo. De hecho, en el entorno de las fuentes del Caño Cristales hay cuevas prehistóricas con petroglifos.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un equipo de arqueólogos bajo la dirección de la Asociación Regional Westfalia-Lippe (LWL) ha encontrado evidencias de ocupación humana en Delbrück-Bentfeld, en el distrito alemán de Paderborn, que abarca varios…
Un equipo de investigadores italianos y alemanes ha descubierto en la antigua ciudad de Kainua (actual Marzabotto, cerca de Bolonia) los restos de un bebé recién nacido que puede ser…
Un detector de partículas cósmicas en la Antártida ha detectado una serie de señales inexplicables que contradicen los modelos actuales de la física de partículas. Las anomalías fueron detectadas por…
Seguro que los operarios que en 1623 estaban excavando en el entorno de la basílica de San Saturnino, en Cagliari (Cerdeña), se llevaron un buen susto cuando encontraron una tumba…
Japón es una tierra en la que las tradiciones ancestrales se mezclan a la perfección con la modernidad, y pocos lugares captan mejor este espíritu que la Ruta Nakasendo. Antaño…
Durante una inspección en la gobernación de Luxor, en Egipto, el Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades Mohamed Ismail Khaled explicó los trabajos que se realizaron para la restauración…
En marzo del año pasado durante las obras de dragado en el río Korte Linschoten en la provincia holandesa de Utrecht, se encontró una espada medieval datada entre los años…
En aquella época, Islandia era un bosque que crecía entre la montaña y la costa. A la sazón residían en esta isla hombres cristianos, a quienes las gentes nórdicas daban…
Durante siglos las acequias de Sierra Nevada han sido mucho más que simples canales de riego. Estas estructuras, cuyo origen se remonta al Imperio Romano y que alcanzaron su máximo…
El ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy, anunció el descubrimiento de una cámara funeraria real excepcionalmente conservada y datada en el siglo VIII a.C. en el…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.