No puedo dejar de reseñar aquí un artículo de Brian Clegg en el Wall Street Journal titulado Why Time Travel Won’t Be Like the Movies. Clegg propone cinco mitos populares acerca del viaje en el tiempo, y una pequeña explicación de porque son falsos. A mi me ha sorprendido mucho, aunque como no soy científico es posible que se me escape si está en lo cierto o no. En cualquier caso se los resumo a continuación:
Nunca se ha conseguido viajar en el tiempo.
Parece que esto no es correcto. El viaje en el tiempo existe y es natural. Un viajero que cruce el océano Atlántico en avión cada semana durante 40 años habría viajado una milésima de segundo en el futuro. La teoría de la relatividad de Einstein confirma esto.
Al viajar en el tiempo desapareces y vuelves a aparecer en el destino.
Así es como nos presentan el viaje películas como Regreso al Futuro, por ejemplo. Sin embargo esto no es correcto. El viaje real en el tiempo implica que viajas físicamente en el tiempo y el espacio a mayor velocidad que la luz.
El viaje en el tiempo funciona igual al futuro que al pasado.
Tampoco esto es cierto. Según la teoría de la relatividad sólo se podría regresar al punto de partida.
Se puede viajar al pasado invirtiendo el giro de la Tierra.
Tal y como hizo Superman, por ejemplo. También esto es falso, puesto que usamos la rotación de la Tierra para medir el paso del tiempo, sin embargo la rotación no controla el tiempo.
Será un caos si evitas el nacimiento de tus padres.
Bueno, quien no ha pensado en paradojas temporales de este tipo?. Según Clegg, lo más probable es que las paradojas terminaran por resolverse por si mismas, o que colocasen al viajero en el tiempo en algún universo paralelo.
Para una explicación más detallada (en inglés) les recomiendo lean el artículo original.
En las ruinas de Tell es-Sâfi, la antigua ciudad cananea de Gat ubicada en lo que hoy es Israel, los arqueólogos han descubierto algo sorprendente: cuatro esqueletos completos de burras…
Cerca de Asuán el Nilo serpentea entre formaciones rocosas milenarias en las que un equipo de investigadores ha descubierto un excepcional panel de arte rupestre que podría representar a un…
La imagen de Calígula como un déspota demente, obsesionado con el poder y la violencia ha quedado grabada en la historia gracias a los relatos de sus contemporáneos. Ahora un…
La campaña de excavación de 2025 en el famoso pecio de Anticitera, que se desarrolló entre el 23 de mayo y el 20 de junio, ha proporcionado nuevos e interesantes…
En 2021 durante unas excavaciones en el yacimiento de Amiens-Renancourt en el norte de Francia, un grupo de arqueólogos descubrió algo extraordinario, la cabeza tallada de una mujer con un…
Un estudio reciente publicado en la revista Vegueta revela cómo las monedas falsificadas fueron clave para sostener la economía en los últimos siglos del Imperio Romano. El trabajo, centrado en…
Un equipo de astrónomos ha presentado una teoría que sugiere que la Tierra y toda nuestra galaxia la Vía Láctea pueden estar situadas dentro de un enorme vacío cósmico, una…
Un equipo de científicos de la Universidad de Manchester ha descubierto cientos de enormes estructuras de arena bajo el lecho del Mar del Norte que parecen contradecir los principios fundamentales…
Un estudio reciente del historiador Connor Beattie publicado en el Journal of Ancient History, revela un aspecto poco conocido pero crucial del ejército romano durante la República, los veteranos voluntarios…
Excavaciones en el Parque Arqueológico de la antigua ciudad de Selinunte en el suroeste de Sicilia han desenterrado el adyton del Templo R, el edificio sagrado más antiguo de la…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.