No puedo dejar de reseñar aquí un artículo de Brian Clegg en el Wall Street Journal titulado Why Time Travel Won’t Be Like the Movies. Clegg propone cinco mitos populares acerca del viaje en el tiempo, y una pequeña explicación de porque son falsos. A mi me ha sorprendido mucho, aunque como no soy científico es posible que se me escape si está en lo cierto o no. En cualquier caso se los resumo a continuación:
Nunca se ha conseguido viajar en el tiempo.
Parece que esto no es correcto. El viaje en el tiempo existe y es natural. Un viajero que cruce el océano Atlántico en avión cada semana durante 40 años habría viajado una milésima de segundo en el futuro. La teoría de la relatividad de Einstein confirma esto.
Al viajar en el tiempo desapareces y vuelves a aparecer en el destino.
Así es como nos presentan el viaje películas como Regreso al Futuro, por ejemplo. Sin embargo esto no es correcto. El viaje real en el tiempo implica que viajas físicamente en el tiempo y el espacio a mayor velocidad que la luz.
El viaje en el tiempo funciona igual al futuro que al pasado.
Tampoco esto es cierto. Según la teoría de la relatividad sólo se podría regresar al punto de partida.
Se puede viajar al pasado invirtiendo el giro de la Tierra.
Tal y como hizo Superman, por ejemplo. También esto es falso, puesto que usamos la rotación de la Tierra para medir el paso del tiempo, sin embargo la rotación no controla el tiempo.
Será un caos si evitas el nacimiento de tus padres.
Bueno, quien no ha pensado en paradojas temporales de este tipo?. Según Clegg, lo más probable es que las paradojas terminaran por resolverse por si mismas, o que colocasen al viajero en el tiempo en algún universo paralelo.
Para una explicación más detallada (en inglés) les recomiendo lean el artículo original.
En octubre de 2024, se completaron los trabajos de investigación arqueológica sistemática en la región de Chiliomodi, en Corinto, como parte del proyecto de exploración de la Antigua Tenea. Este…
En el Parque Arqueológico de Ostia Antica se ha encontrado un mikveh, un baño ritual judío, identificado durante las excavaciones realizadas en los meses de junio y agosto de 2024.…
El Schuztruppe (ejército colonial del Imperio Alemán) no dejó buen recuerdo en el África del Sudoeste, lo que actualmente es Namibia, ya que fue responsable del primer genocidio cometido en…
Desde hace décadas los arqueólogos han tratado de reconstruir la historia de la metalurgia en la prehistoria humana. Un estudio publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports por un…
Un equipo internacional de arqueólogos submarinos ha concluido recientemente una nueva fase de excavaciones en el yacimiento sumergido de Asini, cerca del pueblo costero de Tolo, en Argólida, Grecia. La…
Ubicada en la costa occidental de Turquía, frente a Atenas, la ciudad de Teos fue en la antigüedad un centro neurálgico de la cultura, el arte y el comercio en…
Un equipo internacional de investigadores ha logrado fechar directamente los restos del llamado Niño de Lapedo, un esqueleto infantil hallado en 1998 en el abrigo rocoso de Lagar Velho, en…
En este artículo, vamos a presentarte la emocionante experiencia de realizar escapadas en tren por España. Viajar en tren es una opción que combina economía, sostenibilidad y practicidad, permitiendo a…
Alejandro Dumas, el célebre autor de Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo, tuvo una vida casi igual de rocambolesca que sus personajes. Entre otras cosas, se batió en…
Imagina un meteorito del tamaño de una ciudad cayendo a la Tierra a una velocidad vertiginosa. Eso es exactamente lo que ocurrió hace 3.500 millones de años en lo que…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.